No Mames Wey, la cadena comida mexicana llegó a Paraguay (buscarán cerrar el año con tres locales más)

(Por NV) La cadena de tacos y comida mexicana No Mames Wey desembarcó en Paraguay, en el Shopping Mariscal. La marca espera seguir creciendo en el país y en la región de la mano del Grupo 9890, aliado estratégico en la región de Gadea Group. La misma ofrece comida tradicional mexicana, pero sus locales están inspirados en una estética muy urbana y de street food.

La marca nace de la mano de Roger Antelo y Samuel Salinas, dos amigos y empresarios que, estando en España, deciden ir a comer unos tacos, pero no encuentran una oferta gastronómica adecuada. Y fue entonces cuando se plantearon lanzar un concepto auténtico mexicano. La empresa cuenta con un plan de expansión fuerte que les permitió abrir varias decenas de locales en España, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Dubái y ahora llegó a Paraguay. 

“Somos muy populares por nuestras campañas de marketing, sobre todo de Street Marketing. Hemos hecho manifestaciones fake por calles pidiendo tacos con descuento, hemos repartido comida gratis en espacios públicos, hemos presentado shows de lucha libre en los locales, etc.”, explicó Guillermo Chas, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

En el menú de No Mames Wey se puede encontrar tacos, quesadillas, burritos, nachos, margaritas, micheladas, cervezas (birras) y otros productos de gran calidad elaborados en centros de producción propios. Las recetas son originales de México, pero con el “toque” de nuestro chef ejecutivo que se encuentra en el centro de producción de España, en Galicia. Desde allí salen todas las recetas que se implementan en cada país y se adaptan al gusto de los consumidores si es necesario. 

“Durante las próximas semanas analizaremos las propuestas y sugerencias del público asunceno para perfeccionar nuestra oferta gastronómica a lo que el cliente desee”, dijo Agustina González, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

“Lo que verdaderamente nos diferencia en el mercado es la calidad de los productos con los que elaboramos nuestros rellenos, con auténticos sabores de México como el Pastor, la Birria de Ternera y la Tinga de Pollo, además de las Carnitas, el Pulled Pork y una opción vegana. Además estamos desarrollando combos como el Taco Guasu y el Burrito So’o que estarán disponibles en las próximas semanas, basándonos en las preferencias que nos viene demostrando el público local”, adelantó.

En cuanto a la locación, Agustina mencionó que buscaron mantener la esencia de No Mames Wey, pero adaptándola al shopping, como ya se hizo en Argentina con gran éxito. “Elegimos la zona porque es muy pujante, con un público exigente, gran concurrencia de gente y, en especial, porque el Shopping Mariscal es uno de los centros comerciales de mayor calidad y relevancia de Asunción”, sostuvo.

“Está claro que el Shopping Mariscal cuenta con grandes marcas de reconocimiento local e internacional, y el patio de comidas es un emplazamiento ideal para hacer llegar nuestra propuesta gastronómica a la sociedad paraguaya”, mencionó Agustina.

El local cuenta con la estética icónica de la marca, permitiéndole al cliente vivir una experiencia que lo acerca a la cultura y costumbres de México. Como se encuentra en el shopping está preparado para satisfacer una demanda continua de comensales, elaborando platos frescos y sirviendo todo tipo de bebidas desde las 11:00 hasta el cierre, que los fines de semana se extiende hasta las 00:00. “Tenemos capacidad para expandir cientos de órdenes por día”, aclaró Guillermo.

La experiencia en este local es personalizada, ya que cada persona puede armar su taco, quesadilla o burrito con el relleno que más le guste, como así también combinar distintos sabores en los combos de varias unidades. Guillermo informó que la inauguración de No Mames Wey fue muy positiva en cuanto a ventas y observaron que hay un marcado interés en nuestros productos, por lo que no solo creen que alcanzarán las proyecciones de ventas sino que podrán abrir pronto nuevas franquicias.

“En breve estaremos inaugurando otro local en un centro comercial muy conocido del Gran Asunción, más precisamente en Mariano Roque Alonso, y tenemos el objetivo de abrir al menos tres locales más en el curso del año, contando ya con el interés de otros potenciales franquiciados e inversores”, finalizó Guillermo.

Más datos

El local está ubicado en el Shopping Mariscal, Bloque B, Piso 3, Patio de Comidas. Encontrales en Instagram como @nomames.py.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.