Pascuas sin culpa con Barroco Chocolate

(Por Nora Vega - @noriveg) Siempre Pascuas ha sido una fecha relacionada a los chocolates; parece que todos esperamos ansiosos su llegada para comer chocolates sin culpa, como si fuera un derecho y una obligación de la fecha. Gilda Balsevich, propietaria de Barroco Chocolate, nos contó acerca de los preparativos.

Los mejores chocolates los tiene Barroco.
¡Ya llega Pascuas!

Gilda explicó a Infonegocios que desde inicios de febrero en Barroco Chocolate ya se empiezan a preparar para las Pascuas. “Apenas pasa el día de los enamorados, el 90% de nuestro tiempo de producción está dedicado a los productos que conmemoran estas fiestas”, cuenta.

Asimismo, la empresaria indicó que felizmente están creciendo año a año en cuanto a ventas. “Nuestra calidad es la misma desde el primer día y los clientes lo saben. Creemos que ésta es una de nuestras principales fortalezas”, mencionó.

“Desde el año pasado hemos tenido que reponer los productos ofertados en Casa Rica y en Nunciata Impero Gourmet porque se acabaron (llevamos productos a inicios de la temporada de Pascuas y luego ya cerca de la Semana Santa”, citó. “Hoy podemos decir que ya hemos superado las ventas de la temporada del año pasado”, resaltó la propietaria de Barroco Chocolate.

PRODUCTOS EMPRESARIALES PARA PASCUAS

Barroco cuenta con varios tamaños de huevos y otros productos; por lo tanto precios son muy variados. “Las empresas que quieren ofrecer chocolates Premium a sus clientes o funcionarios van a encontrar lo que buscan con toda seguridad”, afirmó Balsevich.

“Tenemos paletas en forma de conejito, huevitos y bombones en forma de conejo desde G. 2000 guaraníes. Los huevos o conejos de mayor tamaño los encuentran a partir de G. 25 000 y hasta G. 120 000. Todos los productos están hechos con chocolate noble o puro y de origen belga”, indicó Gilda, aclarando que el chocolate noble o puro es el verdadero chocolate, es decir, el que solo lleva manteca de cacao entre sus componentes y no otras grasas.

LAS ESTRELLAS DE LA MARCA

“Ofrecemos huevos de diferentes tamaños y presentaciones, tanto en cajas como en el tradicional papel celofán. Producimos la popular ‘zanahoria’, que son huevitos empaquetados asemejando una zanahoria (uno de nuestros productos más vendidos), conejos, cajas varias con huevos o bombones en forma de conejos, entre otros productos”, señaló.

Barroco Chocolate también cuenta con un huevo de pascuas con un juguetito para niños y que además puede traer dentro un ticket ganador de un huevo de 500 gramos. “Este producto en particular duplica su venta año tras año”, explicó Gilda. “Nuestro tercer producto más vendido es un huevo que lleva dentro huevitos con almendras y nibs de cacao, y que viene presentado en una caja”, agregó.

Cabe mencionar también, que la marca tiene opciones sin lactosa y/o azúcar. “Nuestros productos son aptos para celiacos, siendo uno de nuestros clientes importantes, desde hace años, la empresa Azuka sin gluten”, finalizó Balsevich.

Así que no te pierdas algunas de sus riquísimas presentaciones que las podés encontrar en Casa Rica, Nunciata Emporio Gourmet y en la fábrica de Barroco. ¡En estas Pascuas date el gusto de disfrutar un buen chocolate belga!

MÁS INFO

www.barroco.com.py

@BarrocoChocolate

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.