Pasta Boutique: pioneros en Paraguay en la elaboración de pastas frescas con flores

(Por NV) Pasta Boutique es una marca que brinda pasta fresca artesanal con flores, 100% a mano, exclusivamente con productos naturales y de manera artística. Es ideal para todos aquellos que aprecian la comida hecha en casa. Son los únicos en el país.

No solamente es muy vistosa, sino que tiene mucho sabor. Pasta Boutique ofrece pasta artesanal, hecha a mano, únicamente de productos naturales y de la más alta calidad. La particularidad más grande es que esta pasta, además de ser excelente, se prepara con flores naturales y plantas aromáticas, dando así un matiz único de colores, aromas y sabores.

La marca nace en el 2023 y elabora pasta a medida. “Nuestra propuesta gastronómica aporta vanguardia internacional de la alta cocina adaptada a un mercado local. La disciplina culinaria, en la cual nos especializamos, no está disponible de momento en ningún otro lado. Se podría decir que somos pioneros y exclusivos en Paraguay”, comentó Phd Mathías Maidana, propietario.

 “Todo comenzó como un pasatiempo culinario. Compré una máquina de pastas antigua, la cual en su caja incluía un recetario donde sugería la posibilidad de laminar vegetales y tenía algunas anotaciones de su antiguo dueño”, explicó Mathías. “Esta técnica se utiliza en Europa del este y algunos lugares de Italia. La idea surge de restaurar esta vieja máquina de pastas italiana (que data de octubre del 76) que tenía una receta y comentarios a mano sobre el laminado de, en ese caso, espinacas y albahaca”, detalló. 

Mathías decidió recrear la receta y posterior a esto descubrió el mundo de las flores comestibles, así que se animó a cultivar en su propio jardín (también utilizan flores de un vivero). Las más utilizadas con las plantas aromáticas como el orégano, el perejil, el hinojo, entre otras y las flores Cosmos, Pensamientos y Jazmín azul, según detalló el propietario. 

La cocina se prepara de manera artesanal. “Si bien tomé algunos cursos con personas reconocidas del sector se podría decir que en la disciplina soy entusiasta y autodidacta”, dice Mathías. Actualmente la marca ofrece sus productos bajo pedido, el mismo viene en una caja con todo lo necesario para la preparación de distintos tipos de platos. Incluye, salsas principales, aderezos, especias, vino y demás.

Desde hace miles de años las flores han sido incorporadas a los platos más refinados en culturas ancestrales. Muchas flores no sólo aportan beneficios culinarios, sino también medicinales. Cada diseño que presenta Pasta Boutique es único e irrepetible. La combinación de colores, texturas y formas hace que cada plato sea diferente y exclusivo. ¿Te animás a probar esta hermosa obra de arte? 

Más datos

Teléfono para consultas y pedidos (0992) 844-541. Encontrales en el Instagram @pastaboutiquepy

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.