Pasta Boutique: pioneros en Paraguay en la elaboración de pastas frescas con flores

(Por NV) Pasta Boutique es una marca que brinda pasta fresca artesanal con flores, 100% a mano, exclusivamente con productos naturales y de manera artística. Es ideal para todos aquellos que aprecian la comida hecha en casa. Son los únicos en el país.

No solamente es muy vistosa, sino que tiene mucho sabor. Pasta Boutique ofrece pasta artesanal, hecha a mano, únicamente de productos naturales y de la más alta calidad. La particularidad más grande es que esta pasta, además de ser excelente, se prepara con flores naturales y plantas aromáticas, dando así un matiz único de colores, aromas y sabores.

La marca nace en el 2023 y elabora pasta a medida. “Nuestra propuesta gastronómica aporta vanguardia internacional de la alta cocina adaptada a un mercado local. La disciplina culinaria, en la cual nos especializamos, no está disponible de momento en ningún otro lado. Se podría decir que somos pioneros y exclusivos en Paraguay”, comentó Phd Mathías Maidana, propietario.

 “Todo comenzó como un pasatiempo culinario. Compré una máquina de pastas antigua, la cual en su caja incluía un recetario donde sugería la posibilidad de laminar vegetales y tenía algunas anotaciones de su antiguo dueño”, explicó Mathías. “Esta técnica se utiliza en Europa del este y algunos lugares de Italia. La idea surge de restaurar esta vieja máquina de pastas italiana (que data de octubre del 76) que tenía una receta y comentarios a mano sobre el laminado de, en ese caso, espinacas y albahaca”, detalló. 

Mathías decidió recrear la receta y posterior a esto descubrió el mundo de las flores comestibles, así que se animó a cultivar en su propio jardín (también utilizan flores de un vivero). Las más utilizadas con las plantas aromáticas como el orégano, el perejil, el hinojo, entre otras y las flores Cosmos, Pensamientos y Jazmín azul, según detalló el propietario. 

La cocina se prepara de manera artesanal. “Si bien tomé algunos cursos con personas reconocidas del sector se podría decir que en la disciplina soy entusiasta y autodidacta”, dice Mathías. Actualmente la marca ofrece sus productos bajo pedido, el mismo viene en una caja con todo lo necesario para la preparación de distintos tipos de platos. Incluye, salsas principales, aderezos, especias, vino y demás.

Desde hace miles de años las flores han sido incorporadas a los platos más refinados en culturas ancestrales. Muchas flores no sólo aportan beneficios culinarios, sino también medicinales. Cada diseño que presenta Pasta Boutique es único e irrepetible. La combinación de colores, texturas y formas hace que cada plato sea diferente y exclusivo. ¿Te animás a probar esta hermosa obra de arte? 

Más datos

Teléfono para consultas y pedidos (0992) 844-541. Encontrales en el Instagram @pastaboutiquepy

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.