Pozzi Gourmet Pastelería endulza con su Box 4/4: cuatro tortas en una, la porción de la tentación

(Por LA) En la esquina de la Avenida Boggiani 6690, hay un lugar que huele a manteca, cacao y pasión. Pozzi Gourmet Pastelería es el sueño hecho realidad de Martha Pozzi, una economista que encontró su verdadera vocación entre harinas, moldes y hornos encendidos.

“Podría decirse que Pozzi nació de una mezcla entre curiosidad, pasión y muchas ganas de crear algo propio”, contó Martha. Aunque su formación inicial fue en Economía, siempre sintió una fuerte atracción por la cocina. “Tengo un título de técnico superior en gastronomía y alta cocina, pero la pastelería fue la que siempre me llamó. Empecé de forma autodidacta, probando recetas en casa, experimentando sabores y ahí descubrí que era mi verdadera pasión”.

Así nació Pozzi, primero como un pequeño emprendimiento online, con tortas y postres hechos de noche, y con el tiempo, como una pastelería con identidad propia. “Yo quería crear una pastelería con carácter, con personalidad, donde cada postre cuente una historia”, dijo.

Cada torta, cookie o postre en barra combina técnica, estética y alma artesanal. “Nos diferencia esa mezcla de técnica, buen gusto y actitud. Creemos que la pastelería puede ser sofisticada sin ser seria. Jugamos con texturas, contrastes, sabores intensos, pero siempre con ese toque divertido, descarado, que nos define”, afirmó Martha.

Martha insiste en que nada es al azar. “Cada postre tiene que ser visualmente irresistible, pero sobre todo, tiene que emocionar al probarlo. Nos gusta que cada creación tenga identidad propia; una torta no es solo una torta, es una experiencia desde cómo se ve en la vitrina hasta cómo se siente el primer bocado”.

Una de las grandes innovaciones de Pozzi es su propuesta Fat & Fit, dos líneas que resumen la filosofía de la marca, disfrutar sin culpa y con equilibrio. “En Pozzi creemos que el placer y la salud no tienen por qué estar peleados. La idea surgió de una necesidad real, muchas personas quieren disfrutar un postre rico, sin culpas, pero sin resignar sabor ni textura”.

“Fat es puro placer, postres intensos, golosos, irresistibles, pero siempre en su punto justo, sin excesos, mientras que Fit, en cambio, está pensada para quienes buscan opciones sin azúcar, con harinas alternativas o más livianas, pero igual de deliciosas. Ambas líneas comparten el mismo principio, hacer las cosas bien, usar buenos ingredientes, cuidar los procesos y mantener ese equilibrio entre lo rico, lo lindo y lo honesto”, resaltó Martha.

Hoy, Pozzi ofrece cerca de 70 variedades de postres y tortas, desde clásicos reinterpretados hasta combinaciones atrevidas que sorprenden, como su torta de espinaca con crema de queso dulce, o el infaltable cheesecake japonés, uno de los más pedidos junto con la torta vasca y el cheesecake de pistachos. La carta también incluye cookies, postres en barra, pepas saludables y delicias con harinas de avena, almendras, coco y nueces.

Cada viernes, los fanáticos esperan el ya tradicional Box Cuatro Cuartos, una caja con cuatro porciones distintas que se agotan antes de llegar al fin de semana. “Hace cuatro años que tenemos esta promo, y no la podemos suspender porque los clientes la aman. Los lunes abrimos la agenda, y en horas ya está todo reservado”, contó.

Detrás de esa filosofía, hay una premisa inquebrantable, la calidad no se negocia. “Usamos ingredientes de primera, cuidamos los procesos, trabajamos con amor. Buscamos equilibrio entre lo rico, lo lindo y lo honesto. Ese es nuestro sello”, destacó.

El local de Pozzi, pequeño y coqueto, refleja exactamente lo que Martha soñó, una pastelería con alma. “Nos inspiramos en las pastelerías europeas, queríamos algo acogedor, donde dé gusto entrar. Que los clientes se sientan bienvenidos, como en casa”. Cada detalle, desde la fachada hasta la vitrina, fue pensado para transmitir cercanía, calidez y esa sensación de estar en un lugar especial, donde todo se ve bien, huele bien y sabe aún mejor.

“Yo no sueño con que Pozzi sea la pastelería más grande, sino una de las mejores. Quiero que se reconozca por su excelencia, su autenticidad y su buen gusto. Que crezca, sí, pero sin perder su esencia. Lo he hecho con amor, con cuidado y con esa obsesión linda por el detalle. Quiero que cada persona que pruebe algo de Pozzi sienta que detrás hay pasión, respeto por el oficio y un compromiso con la calidad que no es negociable”, concluyó la fundadora.

 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.