Pronto el café será el protagonista principal de Asunción

(Por Nora Vega - @noriveg) El evento más esperado por los amantes del café ya tiene fecha y lugar. Asu Coffee Fest 2018 se realizará los días 7 y 8 de julio, en el Centro de eventos del Paseo La Galería. Esta tercera edición viene cargada de nuevas experiencias, así que no te podés perder. ¡Las entradas son limitadas!

Asu Coffee Fest 2018 se realizará los días 7 y 8 de julio.
¡No te podés perder de este súper evento!
Adquirí tus entradas en Red UTS.

Asu Coffee Fest 2018 ya está causando sensación en las redes sociales, desde que anunció las fechas de su tercera edición. La interesante propuesta que, con muchas expectativas aguardan cada año los amantes del café, presentará este año nuevas experiencias y promete ser una feria sabrosa.

¿QUÉ ESPERAR DE ESTA EDICIÓN?

Entre unas de las novedades se encuentra una tentadora sesión de catas a ciegas, que consiste en incrementar la apreciación del café, sin saber nada sobre la taza que se está probando. “Queremos que el público experimente nuevas sensaciones, las complejidades de los sabores, el origen y el tueste”, expresó Jesús Fernández, director de Buenmate, agencia creadora del evento.

Asu Coffee Fest 2018 es una importante plataforma para las marcas del rubro que buscan llegar a los consumidores del café en Paraguay”, afirmó.

Sobre el público actual, el director de Buenmate enfatizó en que éstos, a la hora de elegir, buscan los mejores productos y las experiencias que éstos les puedan dar. “Participar de este evento es una oportunidad para las marcas del rubro que tienen un espacio ideal para realizar numerosas activaciones”, dijo.

Fernández resaltó que en Paraguay los consumidores esperan cada vez más de los productos. “Asunción pasó de ser una ciudad sin grandes cafeterías a estar repletas de buenas marcas Premium y franquicias. La gastronomía está creciendo, lo cual hace que, por un lado, la competencia sea mayor entre las marcas; y por el otro, sea más beneficioso para el consumidor que, al final, es el que tiene varias opciones para elegir”, subrayó.

COMO UNA GRAN CIUDAD

Por su parte, Laura Doldán, directora de Buenmate, dijo que este año Asu Coffee Fest se sentirá como una gran ciudad. “Esperamos que cada persona explore a su manera el mundo del café; con sus cafés, sus aromas y encantos”, indicó.  

“Se trata de degustar libremente cada una de las propuestas, llevarse nuevos conocimientos, viajar por el mundo a través de la música, disfrutar de una hermosa vista de la ciudad y de toda la magia que envuelve a este brebaje”, sugirió.  

La directora de Buenmate mencionó también que, el Asu Coffee Fest 2018 será el punto de encuentro perfecto y el escenario ideal para que las marcas den a conocer las novedades y tendencias, además de todas sus variaciones.

¡COMPRÁ TUS ENTRADAS YA!

Si sos un amante del café, de la gastronomía o simplemente querés vivir un evento diferente, tomá nota; se llevará a cabo en el Centro de eventos del Paseo La Galería, los días 7 y 8 de julio, las entradas tienen un costo de G. 75.000 y son limitadas, así que apurate y adquirirlas en Red UTS.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.