Quesos hechos como en Italia: Novaresi revive el caseificio artesanal con recetas tradicionales

(Por NV) Este emprendimiento nació de la mano de Lilian Aranda y Diego Reyes, dos apasionados por la cultura y la gastronomía italiana, que se animaron a crear su propia línea de quesos artesanales. La producción es tradicional, orgánica, pero adecuada a las exigencias y a los altos estándares del mercado. Conocé más sobre Novaresi Artesanales.

Novaresi Artesanales ofrece desde los productos más conocidos como la mozzarella fior di latte (mozzarella hecha a base de leche de vaca), burrata (una bolsa de mozzarella rellena de queso crema stracciatella), scamorza, ricotta, hasta otros más elaborados como la sfoglia rellena de lomo o jamón, entre otros. 

La marca nació en medio de la pandemia y su nombre hace honor a Victoria Novaresi, descendiente italiana y abuela de uno de sus propietarios. “A pesar de ser un momento complicado, en el que el mercado era cambiante, decidimos incursionar en un nicho que todavía era poco explorado en ese entonces. Como consumidores, notamos que estos productos eran muy limitados y de difícil acceso para el público en general”, cuenta Diego Reyes.

“Empezamos vendiendo a nuestro círculo cercano y poco a poco fuimos dándonos a conocer y a llegar a muchas otras personas. Hoy, Novaresi Artesanales evolucionó mucho como empresa, pero siempre cuidando los aspectos más básicos que nos diferenciaron como, por ejemplo, mantener el toque artesanal y personalizado, además de optar por productos sin conservantes y saludables”, explicó el propietario.

Estos jóvenes emprendedores apostaron por quesos frescos. Ellos buscan proporcionar no solo quesos como platos principales, sino ingredientes que se puedan utilizar para realzar cada una de las recetas personales de cada comensal. “Nos emociona crear productos que reflejan la pasión y el empeño que le ponemos a cada uno de ellos, y nos enfocamos mucho en brindar una atención cálida y personalizada al cliente”, dijo Diego.

Por su parte, Lilian señaló que se caracterizan por entregar productos recién elaborados, por lo tanto, toman los pedidos con anticipación y lo entregan en coordinación con el cliente, ya sea por delivery o pickup. Y tras la pandemia, las ventas fueron aumentando considerablemente.

La marca trabajó arduamente en el enfoque de producto fresco, de producción del día y también fueron introduciendo más opciones al mercado. “Sentimos una notable aceptación de los clientes, lo que nos ha ayudado a crecer bastante a lo largo de estos años”, mencionó Lilian.

 “El nivel de ventas en el último año se vio afectado positivamente gracias a la apertura de nuevos emprendimientos gastronómicos y el fortalecimiento de otros ya existentes, que de igual manera confiaron en nuestra empresa para ofrecer en sus respectivas cartas platos al nivel exigido. Actualmente seguimos trabajando en nuevas opciones, la idea es agregar muchos otros productos a la carta y ofrecer una amplia experiencia al paladar de nuestros clientes”, manifestó Diego. 

Para Lilian, el mercado gastronómico paraguayo estaba en parte huérfano de un producto como el que ofrece Novaresi Artesanales. “Unos años atrás era impensado obtener un producto fresco como el que ofrecemos, hecho en el día, en la puerta de su casa. Además, el fenómeno delivery se fortaleció fuertemente tras la pandemia, dando así muchas fuentes de trabajo”, sostuvo.

 Para lo que resta del año, los propietarios de este emprendimiento esperan seguir creciendo, especialmente en cuanto a infraestructura, para así cumplir con la gran demanda y expandir el negocio.

Más datos

Para agendar pedidos o realizar consultas el WhatsApp (0994) 138-489. Encontrales en Facebook como Novaresi Artesanales y en Instagram como @novaresi_artesanales.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.