Ruta de sopas y caldos: las paradas obligatorias para entrar en calor en Asunción

(Por LA) El frío se siente más intenso en Asunción, y en esos días la cuchara se convierte en la protagonista. En Paraguay, pedir una sopa caliente es casi un ritual, una forma de abrigarnos por dentro. Aquí te presentamos un recorrido por los mejores lugares para disfrutar caldos que reconfortan el alma.

Abre la ruta el icónico Bolsi, que desde sus inicios ha sido referente del sabor paraguayo. Anamaría Infante, del departamento de marketing, dijo que “en días fríos, la sopa de surubí es la estrella. Es una receta que mantenemos intacta desde 1960, cuando abrió el local. Muchos clientes vienen específicamente por ella, ya sea en su versión tacita como entrada o en porción grande como plato principal”.

Pero no es la única favorita del menú. “También ofrecemos una sopa de cebolla con parmesano gratinado, que es suave, cremosa y reconfortante. Para quienes buscan algo más innovador, tenemos una sopa de tomate con una bola de mozzarella fresca que muchos acompañan con nuestro grilled cheese sándwich para sumergir. Esa combinación se volvió tendencia en días grises”, agregó Anamaría.

La clientela internacional también tiene sus elecciones, se inclinan más por la sopa de tomate, que les resulta familiar y visualmente atractiva, pero cuando preguntan por algo típico, los mozos siempre recomiendan el vori vori, una de nuestras sopas paraguayas más queridas.

“Los caldos funcionan perfecto como entrada para calentar el cuerpo, y después muchos eligen seguir con algún plato fuerte. En Bolsi, el caldo es una bienvenida, un gesto cálido que te prepara para lo que sigue”, resaltó.

Seguimos nuestra ruta en El Dorado, donde disfrutás de una promo que combina una milanesa napolitana con su exquisito caldo de pescado, sugerido también en su cazuela cuatro quesos. Su caldo de pescado es espeso, profundo en sabor marino, con ingredientes frescos: un abrazo cálido ideal para este clima.

La siguiente parada es Lido Bar, su caldo de pescado, con verduras y ese toque casero, sigue siendo de los más elogiados por sus fieles visitantes, incluye empanadas y cocina tradicional, perfecta para almuerzos entre amigos o más privado.

Según Micaela Garcete, gerente de marketing de Lido Bar, la oferta es muy variada para este invierno, destacan el caldo de vori vori, el de gallina, el de soyo con tortilla, el de Surubi, el de porotos y el caldo de gallina.

“Nos destaca el sabor a comida hecha en casa, la calidad que se mantiene, y por sobre todo la excelente atención. Los mas pedidos son el caldo de soyo y el caldo de pescado”, afirmó.

Mientras que en Pakuri, en Carmelitas, no faltan las sopas del día con ingredientes de estación. Su ambiente relajado y la masa madre del pan acompañante lo hacen ideal para una tarde con estilo y sabor diferenciados.

Ruta sugerida para el día de frío

Comienza en Bolsi: sopa de surubí o vori vori.

Camina en el centro y parate en Lido Bar por una entrada con caldo de pescado.

Tomate un descanso en Pakuri Café con sopa de temporada y café.

Cerrá en grande con El Dorado: milanesa + caldo de pescado o cazuela cuatro quesos.

En Asunción, el frío se combate en cada cucharada: desde recetas tradicionales que llevan décadas hasta propuestas contemporáneas que reinventan el sabor. La ruta por caldos es una experiencia para el corazón y el estómago.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)