Stefans Kaffe, el espacio del latte art disruptivo

Los amantes del café y del latte art en Paraguay tienen su sitio ideal de la mano de Stefans Kaffe, avalado por baristas. Un estilo de cafetería que rompe con lo tradicional en sus ubicaciones generando ambientes disruptivos y amenos en pleno centro asunceno.

Stefans Kaffe ahora en el World Trade Center.

La firma consolidada por Stefan González, Ana González –la madre de Stefan– y Luis Emilio Guanes cuenta con tres sucursales. La primera, Casona Centro (General Díaz 441 e/ Alberdi y 14 de Mayo), seguida por la ubicada en Copipunto (Avda. Aviadores del Chaco 2876 c/ Carlos Rocholl) y recientemente se inauguró un tercer local en el World Trade Center (Avda. Aviadores del Chaco Torre 1 Piso 9 – Loffice).

Tras la apertura de la nueva sucursal, Luis Emilio Guanes recordó emocionado el inicio de este emprendimiento que más que un trabajo es una vocación, es así como lo define. Comentó, además, que el sector gastronómico siempre le llamó la atención y como sentía admiración por Stefans decidió proponerle realizar una sociedad. La receptividad y empatía de los socios fue muy buena lo que hizo que se consolidara la empresa.

Desde un principio el concepto de Stefans Kaffe fue brindar un espacio placentero a las personas que aprecian el arte cafetero siempre acompañado de un ambiente único, una visión que se expande y hoy se convirtió en una realidad. Stefans Kaffe es prácticamente la única cafetería que aparte de reunir a los amigos, ofrece un lugar que no solo trasmite el buen sabor del café sino también arte, juventud y tranquilidad.

Entre las variedades que ofrece a los amantes de esta bebida se puede citar el Café Latte Art, Expreso, Cocido, jugos y comidas típicas. La cafetería tiene horarios fijos, sin embargo apunta a brindar atención las 24 horas y expandirse por todo el país.

NUEVO LOCAL EN EL WORLD TRADE CENTER

La nueva sucursal en el World Trade Center se inauguró el viernes 20 de julio. Ese día las empresas situadas en el mencionado piso así como sus clientes disfrutaron de un delicioso café mientras admiraban la vista del nuevo skyline asunceno. Durante el lanzamiento los anfitriones ofrecieron café extraído mediante la Aeropress y pastelería gourmet, de la mano de Alejandro Murcia e Ivone Huber, quienes deleitaron con sus exquisitos productos

Este espacio mantiene el mismo concepto de sus orígenes, que se remontan al local situado en el edificio Zodiac. Stefan comentó que las sillas y las lámparas son las mismas que se utilizaron en el 2014, cuando atendían en su departamento residencial de 50 metros cuadrados cuando vivía con su madre.

Contiene, además, el diferencial disruptivo que caracteriza a la marca, porque se ubica en una planta que funciona como oficina. Si bien Loffice es un ambiente de co-working, la cafetería va a generar cambios en la cotidianeidad del WTC al brindar delivery para todas las oficinas, y sin olvidar que está abierta al público en general.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.