Stephanie Hoeckle: “cabello de ángel al pomodoro y albahaca”

(Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

SU CARRERA

“Estoy en el área de relaciones públicas y comunicación hace 18 años. Empecé en el área de PR casi por accidente. Cuando estaba estudiando en Estados Unidos quería hacer una pasantía remunerada en publicidad, pero el único puesto disponible era en relaciones públicas. Allí aprendí mucho acerca de esta rama específica de la comunicación, sobre todo el manejo de las multinacionales; el cuidado de sus marcas y su comunicación. Así fue como comencé a trabajar en lo que más tarde sería mi pasión” indica Stephanie.

Empezó a coquetear con el mundo de la publicidad con su incorporación a la Publicitaria Nasta, donde trabajó por siete años. “Fue bastante desafiante adaptarme al mercado local y aprender acerca de sus peculiaridades. Creo que aprendí más en el día a día, que todo lo que podrían haberme enseñado los libros”, cuenta Hoeckle.

Poco antes de desvincularse de la empresa antes citada, abrió la división de RRPP, donde tuvo la oportunidad de empezar a expandir el mercado para este rubro a nivel local. En ese momento se hacían ya algunos trabajos en otras empresas de comunicación, pero esta división tenía componentes más modernos y menos rígidos.

Oui Oui, nació como mi proyecto de independencia, consolidando mi posicionamiento en el mercado de PR. Si bien la empresa también ofrece servicios de un perfil más técnico, nos gusta más el lado divertido del PR que son los eventos, generación de contenido, desarrollos y administración de bases de datos vivas, especialmente en todo lo relacionado al mundo del consumo. Entre los nuevos proyectos y lanzamientos, están el área de RSE donde desarrollamos y administramos programas para empresas, como también el manejo de redes sociales que complementen nuestros planes de PR”, comenta Stephanie.

PLATO FAVORITO

La directora de Oui Oui, nos contó que uno de sus platos favoritos es la pasta cabello de ángel al pomodoro y albahaca. “Me encanta porque es un plato sencillo y que conforta. Generalmente consumo platos light, grillados y mucha verdura, me encanta el asado y el sushi. Si me quiero dar un gusto elijo cordero o un buen rissotto” cuenta la experta en PR.

En cuanto a los dulces, no solo le gusta disfrutar de un buen postre, sino que también le encanta prepararlos. Stepha, como le dicen sus amigos, se recibió también de chef pastelera, así que se encarga ella misma de hacer todos sus preferidos.

RECOMENDADOS DE STEPHA

“Salgo a cenar muchísimo. Me encanta El Mercadito, cuando voy allí pido salmón grillé con papines o un bife de chorizo. Me gusta ir ahí porque mantienen constante su nivel, me hacen sentir de la casa, me miman y siempre acomodan mis reservas. Otro lugar que nunca me defrauda es Tierra Colorada, el surubí al papillote es lo mejor, además el ambiente siempre es agradable. Por otra parte, para ver gente linda, escuchar buena música, tomar tragos y comer un rico sushi, elijo Mokai. Mi hangout para un after office con mis amigas era Tiam Caffé, ¡ojalá hagan una reapertura pronto!” recomienda Stephanie

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.