Stephanie Hoeckle: “cabello de ángel al pomodoro y albahaca”

(Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

SU CARRERA

“Estoy en el área de relaciones públicas y comunicación hace 18 años. Empecé en el área de PR casi por accidente. Cuando estaba estudiando en Estados Unidos quería hacer una pasantía remunerada en publicidad, pero el único puesto disponible era en relaciones públicas. Allí aprendí mucho acerca de esta rama específica de la comunicación, sobre todo el manejo de las multinacionales; el cuidado de sus marcas y su comunicación. Así fue como comencé a trabajar en lo que más tarde sería mi pasión” indica Stephanie.

Empezó a coquetear con el mundo de la publicidad con su incorporación a la Publicitaria Nasta, donde trabajó por siete años. “Fue bastante desafiante adaptarme al mercado local y aprender acerca de sus peculiaridades. Creo que aprendí más en el día a día, que todo lo que podrían haberme enseñado los libros”, cuenta Hoeckle.

Poco antes de desvincularse de la empresa antes citada, abrió la división de RRPP, donde tuvo la oportunidad de empezar a expandir el mercado para este rubro a nivel local. En ese momento se hacían ya algunos trabajos en otras empresas de comunicación, pero esta división tenía componentes más modernos y menos rígidos.

Oui Oui, nació como mi proyecto de independencia, consolidando mi posicionamiento en el mercado de PR. Si bien la empresa también ofrece servicios de un perfil más técnico, nos gusta más el lado divertido del PR que son los eventos, generación de contenido, desarrollos y administración de bases de datos vivas, especialmente en todo lo relacionado al mundo del consumo. Entre los nuevos proyectos y lanzamientos, están el área de RSE donde desarrollamos y administramos programas para empresas, como también el manejo de redes sociales que complementen nuestros planes de PR”, comenta Stephanie.

PLATO FAVORITO

La directora de Oui Oui, nos contó que uno de sus platos favoritos es la pasta cabello de ángel al pomodoro y albahaca. “Me encanta porque es un plato sencillo y que conforta. Generalmente consumo platos light, grillados y mucha verdura, me encanta el asado y el sushi. Si me quiero dar un gusto elijo cordero o un buen rissotto” cuenta la experta en PR.

En cuanto a los dulces, no solo le gusta disfrutar de un buen postre, sino que también le encanta prepararlos. Stepha, como le dicen sus amigos, se recibió también de chef pastelera, así que se encarga ella misma de hacer todos sus preferidos.

RECOMENDADOS DE STEPHA

“Salgo a cenar muchísimo. Me encanta El Mercadito, cuando voy allí pido salmón grillé con papines o un bife de chorizo. Me gusta ir ahí porque mantienen constante su nivel, me hacen sentir de la casa, me miman y siempre acomodan mis reservas. Otro lugar que nunca me defrauda es Tierra Colorada, el surubí al papillote es lo mejor, además el ambiente siempre es agradable. Por otra parte, para ver gente linda, escuchar buena música, tomar tragos y comer un rico sushi, elijo Mokai. Mi hangout para un after office con mis amigas era Tiam Caffé, ¡ojalá hagan una reapertura pronto!” recomienda Stephanie

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.