Stephanie Hoeckle: “cabello de ángel al pomodoro y albahaca”

(Por Nora Vega - @norivegStephanie Hoeckle es directora de Oui Oui, Comunicación Relevante. Se inició en el mundo del PR casi sin querer, pero aún así, fue una de las pioneras en esta interesante rama de la comunicación. Además, es chef pastelera y en esta nota cuenta acerca de sus gustos y recomienda algunos lugares gastronómicos.

SU CARRERA

“Estoy en el área de relaciones públicas y comunicación hace 18 años. Empecé en el área de PR casi por accidente. Cuando estaba estudiando en Estados Unidos quería hacer una pasantía remunerada en publicidad, pero el único puesto disponible era en relaciones públicas. Allí aprendí mucho acerca de esta rama específica de la comunicación, sobre todo el manejo de las multinacionales; el cuidado de sus marcas y su comunicación. Así fue como comencé a trabajar en lo que más tarde sería mi pasión” indica Stephanie.

Empezó a coquetear con el mundo de la publicidad con su incorporación a la Publicitaria Nasta, donde trabajó por siete años. “Fue bastante desafiante adaptarme al mercado local y aprender acerca de sus peculiaridades. Creo que aprendí más en el día a día, que todo lo que podrían haberme enseñado los libros”, cuenta Hoeckle.

Poco antes de desvincularse de la empresa antes citada, abrió la división de RRPP, donde tuvo la oportunidad de empezar a expandir el mercado para este rubro a nivel local. En ese momento se hacían ya algunos trabajos en otras empresas de comunicación, pero esta división tenía componentes más modernos y menos rígidos.

Oui Oui, nació como mi proyecto de independencia, consolidando mi posicionamiento en el mercado de PR. Si bien la empresa también ofrece servicios de un perfil más técnico, nos gusta más el lado divertido del PR que son los eventos, generación de contenido, desarrollos y administración de bases de datos vivas, especialmente en todo lo relacionado al mundo del consumo. Entre los nuevos proyectos y lanzamientos, están el área de RSE donde desarrollamos y administramos programas para empresas, como también el manejo de redes sociales que complementen nuestros planes de PR”, comenta Stephanie.

PLATO FAVORITO

La directora de Oui Oui, nos contó que uno de sus platos favoritos es la pasta cabello de ángel al pomodoro y albahaca. “Me encanta porque es un plato sencillo y que conforta. Generalmente consumo platos light, grillados y mucha verdura, me encanta el asado y el sushi. Si me quiero dar un gusto elijo cordero o un buen rissotto” cuenta la experta en PR.

En cuanto a los dulces, no solo le gusta disfrutar de un buen postre, sino que también le encanta prepararlos. Stepha, como le dicen sus amigos, se recibió también de chef pastelera, así que se encarga ella misma de hacer todos sus preferidos.

RECOMENDADOS DE STEPHA

“Salgo a cenar muchísimo. Me encanta El Mercadito, cuando voy allí pido salmón grillé con papines o un bife de chorizo. Me gusta ir ahí porque mantienen constante su nivel, me hacen sentir de la casa, me miman y siempre acomodan mis reservas. Otro lugar que nunca me defrauda es Tierra Colorada, el surubí al papillote es lo mejor, además el ambiente siempre es agradable. Por otra parte, para ver gente linda, escuchar buena música, tomar tragos y comer un rico sushi, elijo Mokai. Mi hangout para un after office con mis amigas era Tiam Caffé, ¡ojalá hagan una reapertura pronto!” recomienda Stephanie

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.