Talleyrand, un clásico de Asunción

(Por Nora Vega - @norivegTalleyrand es uno de los restaurantes más emblemáticos de Asunción. Platos exquisitos y buen gusto son la perfecta combinación de la cocina gourmet de este lugar, cuyos exquisitos platos forman parte de una cocina artesanal hecha en el momento y con el corazón.

El Restaurante Talleyrand del Centro fue fundado en 1976, en la ciudad de Asunción, con un agregado inédito para la época: la incorporación de salones privados. “Fuimos los primeros en estar dentro de un shopping en Paraguay y fuimos los primeros en tener salones privados”, nos comenta Leticia Vallejos, propietaria del local.

El nombre surge inspirado en el gran anfitrión y gourmet Charles-Maurice de Talleyrand- Périgord, más conocido como Talleyrand (París, 2 de febrero de 1754 /17 de mayo de 1838), quien fue un religioso, político y diplomático francés, de extrema relevancia en los acontecimientos de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, logrando desempeñarse en altos cargos políticos durante el reinado de Luis XVI, en la Revolución Francesa, en la era del Imperio Napoleónico y finalmente en la etapa de la restauración monárquica de Julio y el reinado de Luis Felipe.

Por su parte, el Talleyrand Grill del Shopping del Sol nace luego de unos años para ser emblema de la nueva imagen de Talleyrand y con un agregado de selección de platos a la parrilla con cortes exclusivos de carnes, además de la extensa carta de vinos de diversas procedencias y variadas cepas. Un lugar ideal para realizar almuerzos de negocios.

LOS RECOMENDADOS

La oferta gastronómica de este local fue en sus inicios exclusivamente de orientación francesa, evolucionando a lo largo de estos 37 años de vida, a la actual que abarca desde la cocina mediterránea, pasando por la del Rio de la Plata, la española, y desde luego manteniendo una esencia y toque francés en cada una de sus presentaciones. “Nuestros platos tienen siempre el mismo gusto, siempre mantenemos la calidad de la materia prima, y todo lo hacemos en el momento, nada está pre hecho es una cocina artesanal hecha en el momento y con el corazón”, indica Leticia.

Los recomendados son muchos, pero se puede citar Surubí Relleno, especialidad de la casa, que tiene queso, jamón, morrones, huevo, gratinado y viene con puré de papas. Otro imperdible es el Surubí Imperial, sus ingredientes son camarones,  alcaparra y una salsa de vino blanco. El plato preferido de muchos es el Filet de Surubí con Naranjas y Uvas Pasas, acompañado de tomates asados y arroz de pimientos rojos.
 

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).