Tatakua Alfajores: un rincón escondido en medio de la ciudad en donde están los más ricos alfajores

(Por NV) ¿Sabías que Tatakua Alfajores tiene un hermoso local en la costanera con vista a la laguna Cará Cará? Rodeado de naturaleza y lleno de productos de la marca como Braunitos, Moneditas, Avatinas y, por supuesto, muchos alfajores de todos los sabores y tamaños, este es un lugar que sí o sí tenés que ir a conocer.

Esta marca se diferencia por lanzarse siempre a nuevos desafíos, haciendo cosas poco convencionales, que rompen muchas veces el esquema. El local de Tatakua Alfajores no pretende ser una cafetería, aunque sí ofrezcan en su menú café (expreso, americano, latte, cortado y otros), así como bebidas frías y calientes. 

“Todavía estamos en la búsqueda del concepto que queremos transmitir a través de este local, el cliente es el que nos está dando la pauta. Abrimos el 20 de marzo pasado y el público nos está ayudando a darle identidad a esta tienda. No queremos competir con las cafeterías ya que hay muchas que sirven muy buenos cafés”, contó Cynthia López Escobar, propietaria de la marca.

La zona los eligió a ellos, no ellos a la zona. “Vimos este pedazo de tierra con vista a la laguna Cará Cará, lleno de paz y tranquilidad, que enamora a todos los que nos visitan”, comentó Cynthia. “Queremos que nuestros clientes disfruten de esta vista paradisiaca en medio de la ciudad, lleno de aves y naturaleza”, agregó.

En el local se puede encontrar todos los alfajores de la marca, en todas las presentaciones, tamaños, colores y empaques. También agua, jugo, agua tónica, gaseosa, bebidas calientes, como té de Maitei Blends, chocolate (que ellos mismos preparan, receta de la mamá de Cynthia) y cocido.

También tienen tres postres súper especiales. El Tazoncito Tatakua viene con una bocha de helado París junto a Braunitos o Moneditas bañados en dulce de leche o Nutela; el Tazón Tatakua (bañado en dulce de leche o Nutela) y el Tatakua al plato. En estos últimos dos podés elegir el alfajor que quieras (Nutela, Maní, Choco blanco, Choco negro, Alfafrola, Alfaron, Alfabrownie) con la combinación de helado París que quieras (crema americana, París, dulce de leche, banana split, frutilla y chocolate).

A su vez, tienen en exhibición cajas de regalos y presentaciones que no se encuentran en los puntos de ventas en los que comercializan sus productos. El lugar tiene capacidad para 12 comensales sentados adentro y 16 afuera. “También tenemos unas mantas en el piso, ideal para ir con los niños a hacer picnic y bancos que se formaron con elementos naturales que hay en la zona”, explicó la emprendedora.

Los productos más solicitados, según informó Cynthia son los de Nutela y todos los de dulce de leche, Choco blanco, Choco negro, Brownie y Alfaron; después están los alfajores de maní y la Alfafrola que tienen sus seguidores. Las Avatinas son los productos más nuevos de la marca. Es un alimento riquísimo y saludable. Sin gluten, sin colesterol, libre de colorantes artificiales, y no contiene grasas trans. 

“En nuestro local iremos experimentando nuevos sabores y realizando degustaciones antes de lanzar al mercado. En lista de espera están dos productos nuevos”, anunció la propietaria. “Pretendemos seguir creciendo con actividades para la familia, todavía nos falta infraestructura, pero ya nos estaremos preparando para el verano. Queremos reconstruir el mirador de aves que está en la zona, estamos plantando árboles frutales para que nunca dejen de venir las aves, buscamos honrar a la naturaleza del lugar”, destacó.

Conocé más

Tatakua Alfajores nació en el 2006 en Monterrey, México, de la mano de Cynthia López y Saúl Ortiz. Ellos decidieron crear una línea de alfajores artesanales por la añoranza que tenían hacia los productos dulces de Paraguay. En cuanto al nombre querían algo que provenga de sus orígenes y nada mejor que Tatakua. La marca era sumamente diferente a todo lo que había en dicho país y esa es justamente su esencia: hacer las cosas de manera diferente.

“Al principio empezamos comercializando desde nuestro propio hogar, queríamos hacer masitas de diferentes sabores, pero dentro de la caja que hacíamos llamaban mucho la atención los alfajores, así que decidimos enfocarnos en este producto. Gracias a la demanda muy pronto tuvimos que habilitar nuestro primer local”, cuenta Cynthia.

Por medio de internet, a través de un blog inicialmente y luego por medio de las redes sociales y página de e-commerce, las ventas se expandieron al resto de México e incluso traspasaron la frontera, llegando a comercializarse en EE.UU.

 Hoy día, Tatakua Alimentos atiende a un creciente número de clientes que revenden los productos en sus canales repartidos en todo el territorio paraguayo; además cuenta con la capacidad de atender a clientes empresariales y consumidor final por medio de la oferta online de sus productos.

Más datos

Encontrales en las redes sociales como Tatakua Alfajores, en Facebook, Instagram, Pinterest, YouTube. Informes al (0986) 500-501 o en su página web. El local abre de 9:00 a 20:00 de lunes a sábados. Hacé click acá para encontrar la ubicación.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.