Té de burbujas ahora en Paraguay

(Por NVDr. Bubble fue creado por dos jóvenes de nacionalidad paraguaya-taiwanesa, que tuvieron la oportunidad en irse a Taiwán y experimentar por primera vez la bebida más popular de Asia. Así fue como surgió este local, que se encuentra en el Shopping Villamorra.

Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra.
Disfrutá de sus refrescantes y sabrosos sabores.
Para llenarte de energía ¡Arrancá el fin de semana con un delicioso milk tea de coco!

“Nos quedamos encantados con el sabor de esta bebida y nos dimos cuenta que en países latinoamericanos no habían los bubble tea”, cuenta Chenny Fu, propietaria del local Dr. Bubble Paraguay. Ella adquirió la franquicia de la marca y cuenta con todo el apoyo y asistencia que precisa del parte del franquiciador con orientaciones y entrenamientos semanales.

Entonces como estos jóvenes decidieron viajar nuevamente a Taiwán con el propósito de aprender y traer esta tradición. Como el bubble tea es una cultura y tradición de Taiwán, fueron hasta Hong Kong en busca de un postre tradicional del país y allí encontraron el legítimo y original bubble puffle.

Al regresar comenzaron con un pequeño puesto de venta en los mercados los fines de semana y se dieron cuenta que había una aceptación positiva en el mercado brasileño. Fueron los pioneros en mezclar los bubbles (Puffle y Tea) en San Pablo, Brasil, ubicada sobre la Avenida Paulista, unas de las avenidas más importantes de la ciudad. Como los dos jóvenes son de origen paraguayo, vieron una oportunidad en expandir y traer la marca a nuestro país.

INNOVANDO EN EL MERCADO GASTRONÓMICO

La empresa cuenta con valores de calidad en sus insumos, acompañados de un equipo entrenado, para poder garantizar el mejor nivel de servicios a los clientes; sin perder su pasión por la cultura oriental y sin miedo de innovar nuevos productos en el mercado.

“Somos especialistas en hacer combinaciones de sabores para el gusto de cada paladar. Es por eso que surgió el nombre Dr. Bubble, creando una nueva tendencia acerca de lo que es bubble food & bubble drinks, donde la mezcla de los sabores y texturas explosivas proporcionan el bienestar de las personas y crea una experiencia divertida, mágica y única”, explicó Chenny.

UNA BEBIDA QUE TE ACOMPAÑA A TODAS PARTES

La zona elegida para abrir el local fue Villa Morra, por la cantidad de personas que frecuentan en el barrio, ya sea por trabajos, estudios o paseos. “El Bubble Tea y Bubble puffle son productos que adoptan el concepto de take away, es fácil llevar estas bebidas en tu paseo en el shopping, camino al trabajo o hasta llevar al cine”, cuenta la propietaria.

Al mismo tiempo Dr. Bubble ofrece mesas para los clientes que quieren hablar con los amigos, hacer reuniones, merendar o hasta realizar eventos. “Pensamos en la comodidad desde todos los ángulos”, asegura Fu.

LOS RECOMENDADOS

En el local se puede encontrar infinitas combinaciones de bebidas, ya que el cliente tiene la libertad en montar su propia bebida. “Tenemos más de 20 diferente sabores de frutas, 5 tipos de base sea té o leche y 10 diferente sabores de topping (que son las pelotitas que explotan en la boca)”, señaló Chenny.

Los tres más recomendados de la casa son: Té de hibisco con maracuyá y topping de manzana verde, Shake de melón verde con topping de frutilla, y el Puffle de Cookies and Cream con helado de vainilla. Y la estrella de la casa es el Bubble Puffle, acompañado con una Shake de frutilla con topping a elección.

MÁS DATOS

Dr. Bubble se encuentra en el Shopping Villamorra. Primer piso en el Patio de Comida.  El horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 21 horas; y domingos de 11:00 a 21:00 horas. @drbubblepy

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.