Yogen Früz: franquicia canadiense de helados saludables aterriza en Paraguay con proyecciones de abrir 7 locales

(LA) Yogen Früz, la reconocida franquicia canadiense de helados saludables, inauguró su primer local en Paraguay este diciembre, ofreciendo una propuesta deliciosa y saludable, perfecta para quienes desean disfrutar sin culpas.

Con presencia en más de 50 países en todo el mundo, la marca es famosa por ofrecer helados a base de yogur artesanal y frutas frescas, combinados de manera innovadora para crear una experiencia única que fusiona sabor y bienestar. 

Daniel Aliss, propietario de Yogen Früz Paraguay, junto con Guillermo Cortés y Ricardo Issa, explicó cómo nació la idea de traer la franquicia al país. “Somos grandes fanáticos de la marca desde hace tiempo y, al estudiar el mercado paraguayo, vimos que no existía una opción similar aquí. Este concepto de helado saludable, que mezcla la frescura de la fruta con la suavidad del yogur, nos pareció una excelente idea”, comentó Aliss.

Su producto estrella, el helado de yogur artesanal, se mezcla al instante con frutas frescas y congeladas de manera personalizada, según el gusto del cliente. “Lo interesante es que, al ser elaborado con fruta natural, cada cliente tiene la posibilidad de crear un sabor único, con los beneficios adicionales de las vitaminas y antioxidantes presentes en la fruta”, detalló Aliss. Además, este helado es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa más saludable sin sacrificar el placer de disfrutar un postre.

La franquicia ofrece también una línea de licuados, jugos enriquecidos con proteína, y una gama de productos indulgentes en su sección You Sensation, que incluye opciones como helados con Snickers, Oreo y otros ingredientes irresistibles para quienes no se conforman con lo saludable, pero desean una opción deliciosa.

“Tenemos algo para todos. Los clientes pueden optar por una experiencia completamente saludable con helados de frutas o darse un gusto con nuestras opciones más indulgentes. También ofrecemos helados con proteína, que es una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta proteica mientras disfrutan de un postre”, añadió el propietario.

La primera sucursal de Yogen Früz en Paraguay abrió sus puertas el 20 de diciembre de 2024, en el Shopping Multiplaza. El recibimiento por parte del público ha sido altamente positivo, lo que ha motivado a la marca a planificar una expansión acelerada en el país. “Para 2025, tenemos planes de abrir entre 6 y 7 locales adicionales. Estamos buscando ubicaciones tanto en shoppings como en calles de alto tránsito, para llegar a un público más amplio”, reveló Aliss.

La marca no solo planea expandirse en Asunción, sino que también tiene la vista puesta en otras ciudades del país, con el objetivo de que Yogen Früz sea una opción accesible para todo Paraguay. En el corto plazo, la franquicia espera abrir su segunda sucursal en un mes o mes y medio.

Uno de los productos más solicitados hasta ahora es el helado de frutilla con arándano, que ha conquistado a muchos por su frescura y sabor natural. También se ha ganado la preferencia el Strawberry Cheesecake, parte de la línea You Sensation, que ha sorprendido por su combinación de helado con trozos de pastel de cheesecake. En cuanto a los jugos, el Blueberry Breeze (jugos de arándano) ha sido otro de los favoritos.

“Lo que más sorprende a los paraguayos es que, al ser un producto basado en fruta natural y yogur artesanal, tiene un sabor distinto a lo que están acostumbrados. Es un cambio refrescante y saludable que a la gente le encanta”, comentó Aliss.

Finalmente, dijo que las personas están buscando opciones más saludables, pero con buen sabor, y lo que ofrecen en Yogen Früz es justo eso. “Los invitamos a animarse a probar nuestros helados y licuados. No solo son deliciosos, sino que también son buenos para la salud, gracias a las propiedades de las frutas y el yogur artesanal”, concluyó.

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.