Agrinco SA invierte US$ 700.000 en la cuarta torre del edificio Santa Ana

(Por NV) Santa Ana es un emprendimiento de cuatro torres, de 16 unidades cada una, que surgió con la idea de darle una solución al sueño de la casa propia. La desarrolladora de este proyecto es Agrinco SA, una empresa que desde 1985 ha desarrollado y construido soluciones comerciales y habitacionales.


 

Manuel González Flor, director Agrinco SA informó a InfoNegocios que el cuarto y último edificio del complejo Santa Ana se encuentra en etapa de construcción, trabajando en las fundaciones y movimiento de suelo. “Prevemos terminarlo para el segundo semestre de este año”, indicó. Este complejo de departamentos se encuentra ubicado a 10 minutos de la capital, en una de las zonas con mayor crecimiento en la ciudad de San Lorenzo y tiene una inversión de US$ 700.000 aproximadamente.

El Santa Ana IV tiene cuatro niveles y 16 departamentos, 15 con dos habitaciones y un departamento de una habitación. González mencionó que el 30% ya se encontraban vendidas al momento de arrancar el proyecto. “Esperamos vender el 70% en el transcurso de este 2021”, señaló. Existen dos opciones para la compra: la primera con 80 m2 totales y dos habitaciones; y la segunda con 50 m2 totales y una habitación.

“Este edificio está dirigido a la clase media y a personas que estén buscando su primer hogar. Asimismo, recibimos muchos interesados en invertir en nuestros departamentos por la rentabilidad, ya que nuestros precios son excelentes y muy competitivos. Existen a la fecha pocos proyectos con los precios de Santa Ana, eso nos da una ventaja importante”, argumentó

Según el directivo, este emprendimiento presenta una terminación que es muy buena. Las características principales son ascensor, porcelanato, cielo raso, amplios balcones. Además, “todos nuestros departamentos incluyen un estacionamiento, estos no se venden por separado como en los demás edificios”, aclaró. “Santa Ana se encuentra a pocas cuadras de Eusebio Ayala, así como de paradas de transporte público, supermercados y estaciones de servicio. La zona es tranquila y con todos los servicios necesarios”, detalló.

El precio de las unidades con dos habitaciones es de G. 357 millones. “Ofrecemos financiación propia en 60 cuotas con una mínima entrega. También acompañamos a los clientes en la formación de su carpeta de crédito en la entidad financiera que mejor les convenga, de manera a cumplir con los requisitos de crédito para comprar a largo plazo”, mencionó.

El directivo anunció que la empresa tiene como objetivo seguir invirtiendo en este tipo de edificios, apostando a la clase media a un precio excelente. “En el transcurso de este año iniciaremos los trabajos en ciudades como Fernando de la Mora, Luque y también en Asunción, con proyectos similares”, adelantó.

Para más información sobre este y otros edificios contactar al teléfono (0983) 421-523 o ingresar a la página web: clave.com.py/santa-ana. El inmueble se encuentra en la avenida Pastora Céspedes casi Lope de Vega de la ciudad de San Lorenzo. En el Instagram están como @edificiosantaanapy y en Facebook @santaanaSL

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.