Alzara Plaza: un edificio diseñado para quienes anhelan un refugio de lujo

(Por NV) Alzara Plaza cuenta con amplios ambientes en donde la elegancia atemporal de la fachada se combina con el lujo moderno de sus acabados internos, y en donde cada residente adaptará su hogar a espacios con comodidades superiores. El proyecto cuenta con 10 niveles con tipologías monoambientes de 60 m2 totales hasta departamentos de cuatro dormitorios de 361 m2 totales.

El sofisticado edificio está construido, desarrollado y comercializado por Altamira Group, empresa con know-how internacional y con más de cinco años de experiencia local. El grupo es especialista en ofrecer proyectos inmobiliarios con terminaciones de altos estándares. Se encuentran en la búsqueda constante de mejoras y conceptos innovadores para ofrecer productos terminados en tiempo, con la calidad que los caracteriza.

Este emprendimiento está situado en el barrio Ycua Sati de Asunción, una ubicación privilegiada, en un entorno eminentemente residencial, en donde prevalece la tranquilidad y la seguridad. Las tres principales vías conectan esta iniciativa con los puntos más importantes de Asunción, como centros comerciales, principales colegios, restaurantes, clubes sociales y otros lugares inspiradores de la ciudad.

“La entrega está prevista para abril del 2023”, comentó el ingeniero Eduardo Pérez, director ejecutivo de Altamira Group. Actualmente el edificio cuenta con un showroom comercial en donde los interesados pueden apreciar el nivel de acabados y algunos equipamientos de lujo con los que contará el edificio. Los departamentos modelo están previstos para junio de este año.

Pérez mencionó que en cada rincón del edificio se capturarán elegantes y finos acabados que contemplarán funcionalidad, tecnología y vanguardia con equipamientos de alta gama incluidos. “Alzara Plaza experimenta lo último en diseño y calidad. Será un refugio de lujo. Los departamentos serán amplios espacios, las aberturas de piso a techo permitirán la entrada de luz natural y fotografiar los verdes paisajes de la bella ciudad de Asunción. Muebles, electrodomésticos, equipamientos de marcas locales y extranjeras se suman a este nuevo e innovador concepto de vivienda en Paraguay”, manifestó el ingeniero.

Desde la azotea se podrá disfrutar de impresionantes vistas panorámicas al skyline asunceno con un paradisiaco outdoor garden, en donde se generará un verdadero oasis urbano con la piscina al aire libre de 23 metros. Será el lugar perfecto para refrescarse durante días soleados. El mismo cuenta con un área de spa que permitirá a los residentes relajarse con rituales de masajes, luego de disfrutar del sauna, junto con un beauty salon equipado para comodidad de damas y caballeros.

Mantenerse al día con las rutinas de ejercicio será posible gracias al gimnasio equipado con máquinas de vanguardia y última tecnología en un entorno impecablemente creado para el efecto. Los más pequeños podrán jugar en el kids room con incorporaciones entretenidas y didácticas para una diversión garantizada.

Celebraciones únicas, íntimas cenas de gala, reuniones de negocios de alto perfil son solo algunos acontecimientos que se podrán disfrutar gracias al salón de eventos, sala de reuniones o playroom que dispondrán de mobiliarios y espacios decorados de forma cálida para comodidad de tus invitados especiales y seres queridos.

Todos estos espacios se complementan con la naturaleza y superficies recreativas de la plaza Ycua Yvymí ubicada frente al edificio y que se encuentra remodelada y apadrinada por Altamira Group. Más datos: WhatsApp: (0981) 482-226

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.