Ambiance, un espacio de arte, decoración y moda

Ambiance es un nuevo local de decoración que se caracteriza por contar con todos los elementos necesarios para las personas que se mudan por primera vez solos o para aquellas que quieren renovar su hogar. Se encuentra ubicado sobre la calle Washington 593 entre España y Juan de Salazar.

“Hace dos años aproximadamente me mudé a vivir a solo, a partir de allí empecé a diseñar el espacio que quería. Con un presupuesto que tenía reservado para amoblar mi casa, pedí ayuda a una amiga, la arquitecta Rocío Espínola Rolón (mi actual socia), con quien vimos todo lo que necesitaba. Ella me ayudó a ubicar mis muebles, cuadros y objetos de acuerdo a lo que queríamos lograr”, cuenta Juan Monzón, propietario de Ambiance.

“Como no tenía tanto presupuesto recorrí todo tipo de mercaditos, tiendas, casas de segunda mano y empezamos a comprar muebles y objetos, que los pintamos y reparamos. A partir de esa experiencia, mi amiga me animó a trabajar juntos en sus proyectos de interiorismo”, recuerda Juan.

UN ESPACIO QUE AGLOMERA MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Juan y Rocío decidieron ir más allá y empezaron a proyectar la idea de abrir un local donde vender artículos de decoración, mobiliarios, entre otras cosas, con un estilo más moderno y vanguardista, pero con cierta inspiración retro.

“Cuando estábamos en la búsqueda de lugar surgió la posibilidad de asociarnos al nuevo emprendimiento de un amigo dedicado al rubro del diseño de moda, Fabián da Silva. Nos incorporamos a su proyecto y fusionamos ambos emprendimientos. Encontramos la casa ideal, que data aproximadamente de los años 60, en medio del tradicional barrio Las Mercedes. La decoramos e intervinimos todos los espacios conservando su estilo”, comentó Monzón.

“La casa tomó el nombre de espacio Fauvé Gaubbé, por la marca de indumentaria de autor de Fabián y dentro del espacio se encuentra nuestra marca Ambiance (ambiente en francés). Además de estas dos marcas albergamos exposiciones temporales de artistas conocidos y emergentes, fotógrafos e ilustradores. El espacio también tiene como objetivo acoger todo tipo de manifestaciones artísticas y así propiciar actividades de interés general”, resaltó el vocero.

INAUGURACIÓN DE AMBIANCE

“En Ambiance se pueden encontrar todo tipo de objetos de decoración, mobiliarios, sillas de diseños, lámparas, vajillas, cristalería, todas con diseños originales y el caso de algunas piezas inéditas”, expresó Juan. El pasado sábado 13 de mayo fue la apertura del espacio.

El propietario también nos comentó que cuentan con dos líneas francesas, una que trae todo tipo de artículos con la gráfica vintage de París: latas, bandejas, vasos, cajitas, entre otros accesorios; y una línea de platos de cerámica esmaltada realizadas en forma artesanal en la zona de la Provence (Provenza) en Francia.

“También ofrecemos artículos de segunda mano, nuevos y a renovar, pues como una de nuestras pasiones es lo retro-vintage, aquellas personas que nos visitan puede encontrar objetos del pasado para ambientar algún espacio de la casa”, indicó.

Como particularidad, Ambiance ofrece los servicios de adquirir los espacios expuestos como tal o solicitar sus servicios de asesoramiento, con consultas gratuitas, en especial para que aquellas personas que se mudan recién y no saben qué hacer con sus ambientes y para aquellas que quieran renovar sus espacios.

“En cuanto a los precios, tenemos toda una gama de precios. Queremos llegar a todas las edades, a los jóvenes que buscan algo original y también a aquellas personas que quieran ambientar espacios con objetos que evocan cierta nostalgia”, comentó Juan.

El objetivo de Ambiance es que las personas vean el espacio más allá de lo comercial. “Queremos que encuentren un local acogedor. Un lugar que ofrece moda, decoración y arte en todas sus formas”, finalizó Juan.

DATOS

Ambiance queda en Washington 593 entre España y Juan de Salazar. Sus horarios son de 10 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a sábados. Instagram: bazar_ambiance y Facebook: ambiance.

(NV)

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.