Aqua Village: vida de playa

(Por Nora Vega - @noriveg) Tuvimos la oportunidad de participar de la inauguración oficial de la Crystal Lagoon del Condominio Cerrado Aqua Village. Fue un día de playa para la familia, en donde pudimos disfrutar del hermoso paisaje y deportes como kayac, buceo, tirolesa, entre otras actividades.

Diseñado por los mejores arquitectos, el Edificio Bali fue construido por los más destacados profesionales al borde de la Crystal Lagoon de 2,5 hectáreas, que constituye el corazón del Condominio Aqua Village. Apta para disfrutar todo el año, con playas de blanca arena y sectores destinados para la práctica y el aprendizaje de actividades náuticas, es un lugar que ofrece todo lo que uno puede querer.
 
Aqua Village nos sigue sorprendiendo. Tenemos un número importante de propietarios que han decidido vivir permanentemente aquí. Este emprendimiento de Raíces Real Estate fue un desafío enorme, que tuvo un proceso de más de cuatro años, en el cual han trabajado más de 1500 personas; entre técnicos, arquitectos, ingenieros, obreros. Realmente ha revolucionado todo lo que es San Bernardino y Altos. Además, este condominio tiene puestos permanentes para más de 1000 personas, lo cual significa mucho para este entorno”, nos comentó Ernesto Figueredo, directivo de Raíces Real Estate.
 
Todo está planificado de forma tal, que sus propietarios cuenten con un estilo de vida tranquilo y seguro en un entorno único. Al estar dentro uno se siente en otro país. Y es que este lugar tiene de todo, hasta cuentan con un servicio de limpieza y mucama para los departamentos, así uno se puede sentir prácticamente de vacaciones los 356 días del año. Además, el condominio cuenta con red eléctrica de la iluminación de avenidas con cableado subterráneo y sistema de seguridad y vigilancia las 24 horas.
 
Aqua Village está ubicado en un ambiente muy agradable, que se encuentra a más de 80 metros de altura con referencia a Asunción, lo cual hace que en términos de clima sea muy confortable, con un viento permanente y muy diferente al de la ciudad”, indicó Ernesto.
 
UN LUGAR EN DONDE VALE LA PENA VIVIR
 
En este condominio los días empiezan con una brisa fresca proveniente de la maravillosa naturaleza que lo rodea. Ubicado en las serranías de la ciudad de Altos, Bali es un edificio de departamentos de Aqua Village, ideal para aquellas personas que saben disfrutar la vida, que buscan salir de la monotonía de la ciudad para embarcarse en una experiencia totalmente diferente.
 
“En el Condominio Aqua Village tenemos casas llamadas Raíces Home, con diferentes tipos de modelos y estilos, que se pueden elegir de acuerdo al gusto y las posibilidades de cada persona. Contamos con amplios planes de financiación, construimos las casas y entregamos la llave en mano. También tenemos departamentos en el edificio Bali 1, que ya está terminado y casi todos vendidos. A su vez, el segundo edificio actualmente está en obra y próximo a inaugurarse”, resalta el director de Raíces Real Estate.
 
Tuvimos la oportunidad de ver el departamento modelo amueblado finamente por la empresa TodoKsa. Todos los espacios están pensados para poder disfrutar de vistas increíbles. Desde sus balcones se puede divisar un paisaje de paz y tranquilidad en donde la protagonista principal es, sin duda, la Crystal Lagoon. El concepto de eco-laguna se basa en un proceso de desinfección por pulsos controlados que permite utilizar hasta 100 veces menos aditivos químicos que las piscinas convencionales y un proceso de filtrado de bajo costo que consume sólo un 2% de la energía que requieren los sistemas tradicionales de filtración.
 
NUEVOS PROYECTOS
 
“En el segundo semestre de este año estaremos lanzando un hotel de cadena internacional en este mismo lugar. La idea es que Aqua Village no sea solo un condominio cerrado, sino que se convierta en un lugar en donde la gente pueda disfrutar, compartir y sea un polo de atracción turístico para todos aquellos que visitan Paraguay, ya sea por negocios o por placer”, indicó Figueredo.
 
Raíces Real Estate está muy orgullosa de poder inaugurar su segunda laguna cristalina en Paraguay. Este año lanzaremos la tercera laguna, esta vez en la ciudad de Hernandarias, específicamente en el Condominio Costa del Lago, con una Crystal Lagoon de 3,5 hectáreas aproximadamente. Estimamos que estaríamos culminando las obras en un periodo de tres años, como las demás lagunas”, finalizó Ernesto Figueredo, invitando a todos a conocer el lugar y los planes de financiación.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados.