Barrio Cerrado Mercedita, un estilo de vida sofisticado

(Por Nora Vega - @noriveg) El Barrio Cerrado Mercedita tiene una arquitectura moderna y se encuentra en la excelente ubicación de Las Mercedes, un barrio esencialmente residencial. Emulando los barrios y viviendas boutique de las grandes ciudades, las casas están diseñadas de manera funcional y estilizada.

“La empresa desarrolladora es Urbancraft y el arquitecto Octavio Gadea Cottet, con más de 35 años de experiencia, y la arquitecta Claudia Gadea Villate estuvieron a cargo del proyecto y la construcción de Mercedita”, nos comentó el Lic. Andrés Ferro Sotomayor propietario de Legua Inmobiliaria S.R.L & Casa Ferro S.A.C.I, encargada de la comercialización del emprendimiento.

“Próximo a los puntos más importantes de Asunción, brinda a sus residentes el lujo de estar cerca de sus actividades de esparcimiento y trabajo, en un barrio tradicional asunceno.  Mercedita cuenta con un diseño estilizado, apuntando a las funcionalidades y practicidad, utilizando conceptos arquitectónicos actuales con equipamientos de alta calidad”, indicó Ferro.

Es interesante nombrar que este barrio cerrado es eco friendly y logra la optimización del uso de la luz natural y luces LED de ultra bajo consumo en lugares claves.
Este proyecto se encuentra cerca del centro, la Costanera y de oficinas de importantes empresas. En la zona están los más respetados sanatorios, los clubes Centenario, Rowing, Alemán, Libertad y Asunción Tenis Club. Los colegios: Internacional, Las Teresas, San José́, San Ignacio, San Andrés y las universidades Católica, Americana, UniNorte, Unida y Columbia.

En cuanto a la seguridad podemos nombrar que este sofisticado barrio cerrado cuenta con caseta de guardia, cámaras de seguridad, muralla perimetral y ubicación en un barrio seguro, características que aseguran la tranquilidad de los residentes de Mercedita.

En el sub suelo se encuentra el dormitorio de servicio con baño propio, el lavadero
 y el depósito. Este espacio cuenta con pisos y azulejos cerámicos, artefactos sanitarios Deca Ravena, ventilación e iluminación natural por aire y luz, ventiladores de techo.

En la planta baja se localiza la sala/comedor, una cocina amoblada con despensa, un baño social, el garaje para dos autos, el patio con galería, parrilla enlozada y jardín empastado con un espacio de esparcimiento para disfrutar junto a la familia y amigos. Entre los elementos utilizados en este piso podemos citar: pisos porcelanatos pulidos de 60 x 60 cm, aire acondicionado de 36.000 BTU en sala/comedor, detalles de cielorraso colgante con iluminación difusa, artefactos sanitarios de baño Deca Montecarlo, muebles de cocina Achon altos y bajos de melanina, mesadas de granito, escalera con umbrales de madera con revestimientos en porcelanato y baranda metálica.

En la planta alta se puede disfrutar de un dormitorio en suite con vestidor, dos dormitorios con baño compartido con placares de melamina y un amplio estar íntimo. Todos los espacios cuentan con aire acondicionado. También tiene un terraza con pergolado y baranda metálica, mesadas de baños con mármol travertino, revestimientos cerámicos y porcelanatos en paredes y pisos, cielorraso de placas de yeso con juntas tomadas y buñas perimetrales anti fisuras en todos los ambientes.

Entre las características generales se encuentran en la estructura: zapatas, fustes, pilares y vigas de encadenado de hormigón armado. Losa, escaleras a sub suelo y a planta alta de hormigón armado. Las fachadas tienen una combinación en ladrillos vistos siliconados y revoques con buñas de terminación y acabados de pintura. Cuenta con aberturas de vidrio templado color bronce en exteriores y transparente en interiores. Griferías FV, puertas internas de madera natural barnizada, puerta principal pivotante de madera “peterevy” con buñas y vidrios templados como detalles y manijón, detectores de humo/calor y termovelocimétrico, entre otros ítems.

“Las compras se pueden realizar de muchas maneras. Una es entregar el 30% y financiar en cuotas iguales el resto. También se puede entregar el 50% ahora y el 50% cuando se finalice la obra. El Banco BBVA tiene la opción de financiar la adquisición y el precio de venta es de USD 270.000”, finalizó Ferro.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.