BoConcept realizó el lanzamiento de su Lista de Bodas en conjunto con la revista “Sí, quiero”

La tienda de muebles de diseño escandinavo y la revista dedicada a las novias hicieron sinergia en una doble celebración que festejó por una parte, el aniversario de "Sí, quiero", y por la otra, el lanzamiento de la Lista de bodas de BoConcept.

El evento también sirvió para presentar la nueva plataforma digital de la revista, así como el producto: Las batas Sí, quiero!, direccionado a las novias, madrinas e invitadas.

Todo en la celebración se decoró como en una boda. Para ello, distintos referentes del rubro intervinieron los espacios y un desfile hizo las delicias de los invitados, con trajes y vestidos de Luomo, Jork Aveiro, HTK Design, Cabure, Ocre, Yeruti Acosta, AR Design, Olinda Shoes, José Genez y Florería Fiori, Jadiyi Yudis Yaluff, Luxor y Joyas Fió.

Por su parte, Rodrigo Sánchez nos presentó diversas opciones en cuanto a peinados, y los encargados de la marca KRYOLAND presentaron su propuesta de maquillaje.

Maia Rodríguez puso la torta y los bombones para la ocasión, Lo de Nacho se encargó de la ambientación de la terraza, Talleyrand y La Roca Restó tuvieron a su cargo el buffet caliente. En tanto, El Chanchito Rico deleitó a los presentes con tablas de quesos, jamones y dátiles, La Caoba con Mionetto recibió a los presentes con tragos de champagne y Heineken para brindar en la celebración. Los tragos estuvieron a cargo de Club Bar y Benitez Drink .

Toda la cobertura fotográfica la hicieron El Faro Bodas, Artemio Rojas y Daniela Gauto Fotógrafos; y amenizó el evento con sonido, pantallas e iluminación David Majul DJ. La ambientación estuvo a cargo del decorador José Genez. La Cabina presentó su propuesta de fotos divertidas e IBORCAP con opciones de obsequios para invitados.

Asimismo, las tarjetas de invitación fueron presentadas por El Taller y Altar de Papelería. La Agencia de Viajes Excursiones Paraguay ofreció sus destinos de luna de miel, así como paquetes de bodas.

Por último, los hoteles Esplendor y Awa Resort Encarnación se encargaron de ambientar los espacios de noche de bodas.

SORTEO

Durante la celebración del lanzamiento Lista de Bodas de BoConcept se sortearon vales de SPA del Club Varsovia y Velvet Skin SPA, además de estadías para enamorados en el Awa Resort y vouchers de regalo para cobertura fotográfica de la boda soñada.

Beneficios de la Lista de Bodas de BoConcept

Servicio de decoración de interiores: los diseñadores exclusivos de la tienda visitarán la nueva residencia de los novios y los ayudarán a diseñar el espacio, con las mejores opciones de acuerdo con sus necesidades. Luego se obsequiará un plano del proyecto en 3D con sugerencias en decoración, planteadas a la medida de las necesidades, para que puedan vivir la casa de sus sueños aún antes de que sea una realidad.

Lista de regalos: podrán incluir variedad de muebles de diseño de alta calidad, así como una amplia selección de lámparas, alfombras y accesorios. El mobiliario se puede personalizar con los 81 tipos de telas y 31 variedad de cueros.

Envío y montaje sin cargo: este servicio es válido para Asunción, Gran Asunción y ciudades a 100 km de distancia de la capital.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.