CASACOR Paraguay 2017 celebra la Semana Sostenible

La primera edición en el país de la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América, CASACOR Paraguay 2017, en conjunto con el Consejo Paraguay de Construcción Sostenible (PYGBC, por sus siglas en inglés) anuncian la realización de la Semana Sostenible, desde el pasado lunes 23 hasta este viernes, 27 de octubre.

El PYGBC promociona la puesta en marcha de criterios más amigables con el ambiente dentro del sector de la construcción. Forma parte del World Green Building Council, que es la mayor organización a nivel mundial con la capacidad de lograr cambios positivos en la industria de la construcción.

Como referente, la Semana Sostenible promueve las buenas prácticas con un mínimo impacto socioambiental en cada obra.  Y con ello, CASACOR asume públicamente su compromiso con la sostenibilidad, convirtiéndose en un espacio oportuno para la presentación de soluciones y conceptos que alían diseño y sostenibilidad, de cara a procesos de construcción y desmonte más eficientes.

La Semana Sostenible se lleva a cabo en la casona “Lo que el viento se llevó” (Mariscal López esquina Brasilia), sede de la muestra, donde dará cabida a varias acciones, como disertaciones y conversatorios con expertos nacionales e internacionales.

Y será una propuesta dirigida a todos los visitantes de la exposición, sin costo adicional en las entradas; que convoca también a profesionales, estudiantes de arquitectura, diseño, arte, a personas pertenecientes gremios afines y a todas aquellas que quieran interiorizarse en los criterios que deben ser adoptados para construir sosteniblemente en nuestro país.

Agenda diaria desde hoy

Miércoles 25: “Visita técnica al Prototipo de construcción sostenible” alojado en CASACOR, por parte del Arq. Mauro Remonato y el Ing. Jorge Bernal.

Jueves 26: Conferencia “Normas NP 55 004 CAI, NP 55 005 Eficiencia energética”, nuevamente a cargo del Arq. Martín Jasper.

Viernes 27: Conferencia “Turismo sostenible”, por representantes de la Secretaría Nacional de Turismo, que posteriormente darán cierre a la Semana sostenible.

La vidriera temática se mantendrá habilitada hasta el viernes 10 de noviembre próximo, de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00. Las entradas cuestan G. 75 000 y estas pueden ser adquiridas a través del servicio de Ticketea Paraguay o en puerta.

Estudiantes de todas las universidades gozan de un descuento preferencial para acceder a CASACOR Paraguay 2017; exhibiendo un comprobante de pago de cuota o matrícula, abonarán solo G. 40 000.

Sobre CASACOR

CASACOR es la mayor y ma?s completa muestra de arquitectura, disen?o de interiores y paisajismo de Ame?rica. La puesta ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia con opciones de entretenimiento y gastronomía.

Desde 1987, CASACOR ha presentado tendencias y ha servido de escenario para que profesionales y empresas exhiban sus trabajos y lancen sus productos.

CASACOR es parte del Grupo Abril, uno de los ma?s grandes e influyentes grupos de Comunicacio?n y Distribucio?n de Ame?rica Latina.

Más datos en:

Casacor.com

Facebook: CASACOR Paraguay

Instagram: casacor_paraguay

Youtube: CASACOR Paraguay

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.