Cine en casa, el sueño de todos

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Te imaginás un cine en casa? Todos tus amigos y familiares van a poder disfrutar de una buena peli, relajándose y utilizando un espacio que, sin duda, será el protagonista del hogar. Y de paso ¡también es bueno para ver partidos de fútbol! A continuación, algunos consejos para poder armarlo vos mismo.

¡Tener un cine en casa es una ideal genial!
No hace falta tener sillas individuales, un buen sofá puede ser muy útil.
Lo importante es lograr desniveles para que no molesten las personas que están enfrente tuyo.

ALGUNAS IDEAS PARA ARMAR UN PEQUEÑO CINE EN CASA

Cuando hablamos de disfrutar de una sala de cine en casa, parece que se necesitará para ello un gran presupuesto, sin embargo no es así. De lo que se trata es de disponer de una buena pantalla y unos buenos altavoces y de acondicionar una zona de la sala de estar para disfrutar del cine en casa con los amigos.

Lo ideal es instalar el cine en un lugar que no moleste a los demás miembros de la familia que estén en otra estancia de la casa. De ser posible puede estar en un lugar alejado para poder combinar este espacio con otras actividades; tal vez una sala de juego o un pequeño bar.

Es necesario que la sala tenga cierta altura libre para poder colocar las filas de asientos a distintas alturas, de tal manera que la primera de ellas sea la más baja y la última la más alta; así todos podrán ver bien la película sin que le moleste la cabeza de la otra persona.

El cine invita a soñar y a poder ser durante unas horas todo aquello que quisiste o soñaste alguna vez. Así que este espacio tiene que ser acogedor y cómodo. Algunas almohadas y mantas de texturas suaves pueden ayudar a cumplir este objetivo. Sobre todo para que sea diferente a la rigidez del cine común. Lo que se quiere lograr es un espacio en el que se disfrute y se descanse.

A la hora de elegir los asientos tenemos más libertad ya que podemos optar por sillones fijos, sillones reclinables o incluso amplios sofás. Todo depende del presupuesto y del gusto de cada persona. No es necesario gastar tanto, lo importante es que sean altamente confortables.

La iluminación es obviamente muy importante en una sala de cine, o más bien la ausencia de ella. No interesa que haya ventanas en la habitación en la que coloquemos este ambiente, pero si ya las hay, que tampoco vienen mal para ventilar, deberemos cubrirlas con cortinas oscuras y tupidas, para que durante la proyección de la película no dejen pasar nada de luz. El color de las cortinas se puede elegir a juego con el de las paredes.

Lo mejor para pintar una sala de cine en casa son los colores oscuros para el fondo, no tiene porque ser negro, también sirve gris, chocolate y morado. Con los tonos oscuros evitamos brillos, reflejos y sombras.

Atención que no hay que decorar las paredes con nada, tal vez alguna moldura. Si queremos centrar la atención en la pantalla, esa debe ser la protagonista, únicamente podemos aprovechar la pared para colgar algunos de los altavoces, traseros o laterales, así evitaremos ocupar superficie en suelo y también que alguien pueda tropezar con ellos, hay que tener cuidado a la hora de ocultar los cables.

Uno de los factores que más influyen en la experiencia sonora de nuestros equipos de cine en casa es la colocación de los altavoces en la sala, hasta tal punto que puede que tengamos un equipo de alta gama y muy buenas características y no obtengamos el buen resultado esperado. Así que es mejor asesorarse en este tema con expertos.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.