Cine en casa, el sueño de todos

(Por Nora Vega - @noriveg) ¿Te imaginás un cine en casa? Todos tus amigos y familiares van a poder disfrutar de una buena peli, relajándose y utilizando un espacio que, sin duda, será el protagonista del hogar. Y de paso ¡también es bueno para ver partidos de fútbol! A continuación, algunos consejos para poder armarlo vos mismo.

¡Tener un cine en casa es una ideal genial!
No hace falta tener sillas individuales, un buen sofá puede ser muy útil.
Lo importante es lograr desniveles para que no molesten las personas que están enfrente tuyo.

ALGUNAS IDEAS PARA ARMAR UN PEQUEÑO CINE EN CASA

Cuando hablamos de disfrutar de una sala de cine en casa, parece que se necesitará para ello un gran presupuesto, sin embargo no es así. De lo que se trata es de disponer de una buena pantalla y unos buenos altavoces y de acondicionar una zona de la sala de estar para disfrutar del cine en casa con los amigos.

Lo ideal es instalar el cine en un lugar que no moleste a los demás miembros de la familia que estén en otra estancia de la casa. De ser posible puede estar en un lugar alejado para poder combinar este espacio con otras actividades; tal vez una sala de juego o un pequeño bar.

Es necesario que la sala tenga cierta altura libre para poder colocar las filas de asientos a distintas alturas, de tal manera que la primera de ellas sea la más baja y la última la más alta; así todos podrán ver bien la película sin que le moleste la cabeza de la otra persona.

El cine invita a soñar y a poder ser durante unas horas todo aquello que quisiste o soñaste alguna vez. Así que este espacio tiene que ser acogedor y cómodo. Algunas almohadas y mantas de texturas suaves pueden ayudar a cumplir este objetivo. Sobre todo para que sea diferente a la rigidez del cine común. Lo que se quiere lograr es un espacio en el que se disfrute y se descanse.

A la hora de elegir los asientos tenemos más libertad ya que podemos optar por sillones fijos, sillones reclinables o incluso amplios sofás. Todo depende del presupuesto y del gusto de cada persona. No es necesario gastar tanto, lo importante es que sean altamente confortables.

La iluminación es obviamente muy importante en una sala de cine, o más bien la ausencia de ella. No interesa que haya ventanas en la habitación en la que coloquemos este ambiente, pero si ya las hay, que tampoco vienen mal para ventilar, deberemos cubrirlas con cortinas oscuras y tupidas, para que durante la proyección de la película no dejen pasar nada de luz. El color de las cortinas se puede elegir a juego con el de las paredes.

Lo mejor para pintar una sala de cine en casa son los colores oscuros para el fondo, no tiene porque ser negro, también sirve gris, chocolate y morado. Con los tonos oscuros evitamos brillos, reflejos y sombras.

Atención que no hay que decorar las paredes con nada, tal vez alguna moldura. Si queremos centrar la atención en la pantalla, esa debe ser la protagonista, únicamente podemos aprovechar la pared para colgar algunos de los altavoces, traseros o laterales, así evitaremos ocupar superficie en suelo y también que alguien pueda tropezar con ellos, hay que tener cuidado a la hora de ocultar los cables.

Uno de los factores que más influyen en la experiencia sonora de nuestros equipos de cine en casa es la colocación de los altavoces en la sala, hasta tal punto que puede que tengamos un equipo de alta gama y muy buenas características y no obtengamos el buen resultado esperado. Así que es mejor asesorarse en este tema con expertos.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)