Cocina estilo retro

(Por Nora Vega - @noriveg) Con un poco de imaginación y algunos consejos podemos decorar cada espacio de la casa con una temática diferente a la actual. Esta vez elegimos el estilo retro para la cocina. Aquí la creatividad juega un papel importante y elementos como taburetes, electrodomésticos vintage, colores fuertes y recuerdos nostálgicos; como un tocadiscos o un jarrón antiguo, forman parte de la experiencia.

Con un poco de imaginación podemos decorar al estilo retro. Fotografía gentileza @Houzz.
Ponele música a esta ambientación con este tocadiscos que podés encontrar en Market Place.

COLORES QUE ALEGRAN LA COCINA
Si no querés gastar en un horno o en una heladera retro, solo tenés que utilizar algunos colores  para realzar el estilo. Los más utilizados para este tipo de decoración son los pasteles, pero los colores vibrantes también tienen su espacio. Así que animate y combiná algunos de los siguientes colores: naranja, marrón, azul, verde y crema.
 

MARCOS DE LAS VENTANAS
Para los marcos de las ventanas lo ideal es hacer una combinación de crema y marrón, así tendrán un look vintage sin mucho esfuerzo. El look retro se puede completar con encimeras de color verde menta y lámparas brillantes.
 

LAS SILLAS, PROTAGONISTAS DEL ESPACIO
Además de la comida, las protagonistas de cualquier diner son las sillas y taburetes. Si no querés fallar apostá por sillas de color rojo clásico. Y para una opción más económica, probá con taburetes o sillas de comedor retro en verde rojo, negro o menta.
 

MUEBLES RETRO
No es necesario que remplaces todo el mobiliario con muebles retro, sólo podés dar a la cocina ciertos toques en los principales. Para lograr esto, lo ideal es forrar con fórmica algunas superficies y utilizar manteles que tengan los mismos tonos de las paredes.
 

¿Y SI PINTAMOS LOS MUEBLES DE COCINA?
Para un lograr un look de diner, pintar los muebles también puede ser una gran idea. Colores como el verde o azul empolvado son las tonalidades perfectas para lograr el estilo retro vintage en el comedor de diario.
 

SUELOS A CUADROS
Para completar el estilo retro, combiná los muebles con un suelo a cuadros en blanco y negro. También pueden utilizarse azulejos, éstos son fáciles de encontrar en la mayoría de las tiendas de reformas y hay diferentes variedades. Si no querés cambiar todo podés pintar solo algunas baldosas.
 

RECUPERAR LO GUARDADO
Este es un estilo que favorece el reciclaje, ya que productos que se consideraban pasados de moda vuelven al presente sin que se excluyan. Las personas que recurren al retro tienen la costumbre de conservar objetos antiguos ya que, con todos los cambios incesantes de las tendencias, pueden volver a tener valor en cualquier momento. Si no, pedile algo a tu abuela, ¡seguro guardó algo!
 

ACCESORIOS RETRO
No pueden faltar accesorios tales como cortinas vintage, pinturas con escenas de paisajes o naturaleza muerta, y las frutas en la mesa; con un simple arreglo de frutas ya tenés ese toque nostálgico de otros tiempos. Un candelabro antiguo será ideal para completar el cuadro.
 

¡QUE NO FALTE LA MÚSICA!
Retro Vynil es el tocadiscos portátil número uno. Con su diseño retro y portátil, se convierte en un equipo ideal para ingresar al mundo de los vinilos. Se presenta en forma de valija, lo cual permite un fácil transporte y ocupa un espacio mínimo cuando está cerrado. Su exterior es de cuero y se adapta perfectamente a cualquier ambiente, convirtiéndose en un objeto de diseño que puede llamar la atención en cualquier espacio. ¡Que empiece la música! y si querés mayor volumen tiene entrada auxiliar para parlantes. Encontrá este producto en Market Place.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.