Cómo decorar una mesa de Navidad

(Por Nora Vega - @noriveg) La Navidad es una gran fiesta que reúne a la familia y es por eso que tenemos que prepararnos con todo lo mejor en cuanto a la decoración de la mesa. Esa noche todo tiene que estar perfecto para que los comensales disfruten de una hermosa velada. No importan los colores que se elijan, siempre y cuando sigan un estilo. ¡Llegó el momento de sacar nuestra mejor vajilla!

“El dorado definitivamente es el color de la temporada y es una elección acertada, ya que es una ocasión tan especial, que merece una decoración de lujo, y este tono puede representarlo de maravilla. Para no sobrecargar el ambiente con demasiado brillo y pomposidad siempre podemos neutralizar con un poco de blanco o beige”, indica Maiti Careaga, experta en decoración de eventos.

“En Navidad también se permite repetir los clásicos rojo, blanco y verde. El plateado también se utiliza mucho, ya que todos sacan sus cubiertos y vajillas más lindas, guardadas durante todo el año. ¡No tienen que faltar las velas! En cualquiera de sus formas, dan una luz tenue creando un ambiente muy cálido”, recomienda Maiti.

En caso de que estés buscando un estilo algo más contemporáneo y minimalista sugerimos escoger una decoración de tipo escandinavo, que consiste básicamente en elegir elementos naturales como adornos; plantas, flores, frutas y ramas secas, que forman una sencilla, pero elegante decoración.

LO QUE NO DEBE FALTAR

“La mesa se convertirá en esta fecha en el centro de atención para la familia, así que preparate para demostrarles cuánto los querés a través de la exquisita cena que prepares acompañada de una impresionante decoración”, nos dice Maiti. A continuación algunas recomendaciones:

UN BUEN MANTEL: a la hora de elegir, la mejor opción es que el mantel sea de un color claro o de algún color que sea de la preferencia de cada uno. Esto es lo primero que debemos hacer, ya que nos guiará a las demás elecciones que tenemos que tomar.

UN LINDO CENTRO DE MESA: una vez elegido el mantel decidimos ¡el centro de mesa! Todo tiene que tener una continuidad; ya sea rústico o muy sofisticado, utilizando siempre los elementos típicos de la Navidad como: la estrella federal, los globos, las velas, entre otros complementos.

LA VAJILLA ADECUADA: ¡hay tanto para elegir! Pueden ser platos blancos que combinan con cualquier color mantel o detalle que elijamos; los de porcelana con dibujos, que tendrían que continuar con ese estilo. Y gracias a la decoración vintage, podemos colocar diferentes tipos de vajillas o colores intercalados. Es algo que permite este estilo y queda súper chic.

LA MEJOR CRISTALERÍA: en la mayoría de los casos sacamos las copas de cristal de la abuela (que dicho sea de paso están tan de moda) y sino tenemos, ahora se venden o se alquilan las copas de colores que realzan la decoración de cualquier mesa. Para Navidad podemos elegir las que copas rojas.

TODO LO QUE NO SE USA A DIARIO: para la noche de Navidad es ideal poner todo lo mejor que tenemos, otorgando así ese clima festivo y diferente a lo cotidiano. Esto incluye: posa platos, arreglos, servilleteros, diferentes copas y muchas velas. Estos son artículos que, sin lugar a dudas, le darán el detalle y exquisitez que necesita cualquier mesa que pretenda ser imponente.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.