Cómo decorar una mesa de Navidad

(Por Nora Vega - @noriveg) La Navidad es una gran fiesta que reúne a la familia y es por eso que tenemos que prepararnos con todo lo mejor en cuanto a la decoración de la mesa. Esa noche todo tiene que estar perfecto para que los comensales disfruten de una hermosa velada. No importan los colores que se elijan, siempre y cuando sigan un estilo. ¡Llegó el momento de sacar nuestra mejor vajilla!

“El dorado definitivamente es el color de la temporada y es una elección acertada, ya que es una ocasión tan especial, que merece una decoración de lujo, y este tono puede representarlo de maravilla. Para no sobrecargar el ambiente con demasiado brillo y pomposidad siempre podemos neutralizar con un poco de blanco o beige”, indica Maiti Careaga, experta en decoración de eventos.

“En Navidad también se permite repetir los clásicos rojo, blanco y verde. El plateado también se utiliza mucho, ya que todos sacan sus cubiertos y vajillas más lindas, guardadas durante todo el año. ¡No tienen que faltar las velas! En cualquiera de sus formas, dan una luz tenue creando un ambiente muy cálido”, recomienda Maiti.

En caso de que estés buscando un estilo algo más contemporáneo y minimalista sugerimos escoger una decoración de tipo escandinavo, que consiste básicamente en elegir elementos naturales como adornos; plantas, flores, frutas y ramas secas, que forman una sencilla, pero elegante decoración.

LO QUE NO DEBE FALTAR

“La mesa se convertirá en esta fecha en el centro de atención para la familia, así que preparate para demostrarles cuánto los querés a través de la exquisita cena que prepares acompañada de una impresionante decoración”, nos dice Maiti. A continuación algunas recomendaciones:

UN BUEN MANTEL: a la hora de elegir, la mejor opción es que el mantel sea de un color claro o de algún color que sea de la preferencia de cada uno. Esto es lo primero que debemos hacer, ya que nos guiará a las demás elecciones que tenemos que tomar.

UN LINDO CENTRO DE MESA: una vez elegido el mantel decidimos ¡el centro de mesa! Todo tiene que tener una continuidad; ya sea rústico o muy sofisticado, utilizando siempre los elementos típicos de la Navidad como: la estrella federal, los globos, las velas, entre otros complementos.

LA VAJILLA ADECUADA: ¡hay tanto para elegir! Pueden ser platos blancos que combinan con cualquier color mantel o detalle que elijamos; los de porcelana con dibujos, que tendrían que continuar con ese estilo. Y gracias a la decoración vintage, podemos colocar diferentes tipos de vajillas o colores intercalados. Es algo que permite este estilo y queda súper chic.

LA MEJOR CRISTALERÍA: en la mayoría de los casos sacamos las copas de cristal de la abuela (que dicho sea de paso están tan de moda) y sino tenemos, ahora se venden o se alquilan las copas de colores que realzan la decoración de cualquier mesa. Para Navidad podemos elegir las que copas rojas.

TODO LO QUE NO SE USA A DIARIO: para la noche de Navidad es ideal poner todo lo mejor que tenemos, otorgando así ese clima festivo y diferente a lo cotidiano. Esto incluye: posa platos, arreglos, servilleteros, diferentes copas y muchas velas. Estos son artículos que, sin lugar a dudas, le darán el detalle y exquisitez que necesita cualquier mesa que pretenda ser imponente.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.