Cortinas a medida

(Por Nora Vega - @noriveg) Elegir cortina puede ser una tarea divertida o estresante. Depende del lugar, el espacio que se tiene disponible y la iluminación que se quiera dar para lograr un buen resultado. Butterfly es una empresa pionera en el rubro de persianas y cortinas en Paraguay, que selecciona las mejores telas y diseños de fabricantes de Europa, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina; para ayudarte a hacer realidad sus sueños, ideas y renovar los ambientes de tu hogar u oficina.

Las cortinas adecuadas son el mejor complemento para decorar las ventanas, y por qué no, convertirse en el punto focal de la decoración de tu casa u oficina. Aunque no lo creas, seleccionar el modelo correcto de cortinas puede mejorar notablemente la apariencia y la iluminación de cualquier ambiente. Si todavía no sabes cuál cortina vas a utilizar, lo mejor es solicitar un asesoramiento para evitar cometer errores.
 
“La materia prima para la fabricación de las cortinas de Butterfly es importada de varios países: España, EEUU, China, Brasil y Argentina. Todas las cortinas son producidas localmente por nuestra empresa. Ninguna cortina viene hecha: todas son fabricadas a medida”, indica María Angélica de Hollanda, de ShoppingGlass empresa distribuidora. 
 
“Las telas sunscreen, por ejemplo, filtran los rayos solares permitiendo la visibilidad del ambiente exterior. Evitan el reflejo de la luz en las pantallas y controlan la luminosidad del ambiente sin provocar la sensación de encerramiento. La gama de colores es muy amplia tanto en telas como en otros materiales como aluminio, PVC y fibra de vidrio”, comenta María Angélica.
 
ELEGÍ LA QUE MEJOR SE ADAPTE A TU ESPACIO
 
La Colección Amiga de las Persianas & Cortinas Butterfly está especialmente diseñada para crear ambientes a tu medida, por lo que se adecua a tu presupuesto. En sus presentaciones verticales y horizontales, permiten crear ambientes placenteros en hogares, locales comerciales u oficinas.
 
Las persianas verticales amplían visualmente los ambientes en altura y permiten dividir espacios con elegancia, además de otorgar privacidad. Por otro lado, las láminas de las persianas horizontales, confeccionadas en aluminio, permiten movimientos ascendentes y descendentes, además de giratorios; logrando así graduar la luz de acuerdo a su necesidad. Sus variados colores lisos, desde cálidos hasta fríos, permiten seleccionar la opción más acertada a tus necesidades.
 
PÉRGOLAS BUTTERFLY: IDEALES PARA EL JARDÍN
 
El aprovechamiento del espacio exterior se ha vuelto una necesidad de nuestros días. La flexibilidad es fundamental: administrar los rayos solares, la lluvia, el viento y la visibilidad son los objetivos de las pérgolas las cuales pretender lograrlos con estética y practicidad.
 
Una pérgola es, básicamente, una estructura metálica o de madera con un techo móvil. Puede ser delimitada con un piso o deck, cerrada lateralmente con toldos verticales, ser iluminada, climatizada, en fin, dotarla de todas las comodidades que uno desee.
 
Las pérgolas Butterfly son la novedad en este 2016 y son ofrecidas con estructura de aluminio o de acero pintado y un techo móvil romano en tela vinílica o acrílica, manuales o motorizadas. Un detalle importante en su fabricación es la utilización de porta telas y guías en aluminio asegurando la nivelación y el funcionamiento suave del techo. Se puede incorporar a la estructura la iluminación que se desee y cerrar lateralmente con toldos verticales de screen lo cual permitirá lograr un grado de control solar. Una elección perfecta para disfrutar tanto de día, como de noche en el jardín.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.