Creo Inmuebles ofrece financiación propia a 5 años

Ventura Cerro Corá es un lugar diseñado para vivir y está construido para durar.

Este nuevo edificio residencial, desarrollado por Creo Inmuebles, se destaca por tener una excelente relación precio/tamaño/calidad.

Continuando con su plan de desarrollo de viviendas multifamiliares, Creo Inmuebles lanzó al mercado un nuevo emprendimiento: Ventura Cerro Corá, un edificio cuya característica principal es su inmejorable ubicación.

Se trata de un inmueble residencial de 8 pisos de 1, 2 y 3 dormitorios que rondan entre los 57 a 128 mt2 totales y se encuentra ubicado cerca de todos los servicios que una persona puede necesitar, en el barrio Ciudad Nueva, sobre la calle Cerro Corá esquina 22 de septiembre.

“Este emprendimiento ofrece la mayor cantidad de metros cuadros propios útiles para el propietario y reduce al mínimo los metros cuadrados comunes, logrando así disminuir a gran escala costos de expensas mensuales y costos anuales de mantenimiento”, comentó Claudia María Fadul, gerente de Creo Inmuebles.

Cabe mencionar, que la firma desarrolladora Creo Inmuebles es una empresa inmobiliaria familiar especializada en el desarrollo de proyectos de vivienda. La compañía busca la máxima eficiencia en la disposición de espacios, asegurando un alto estándar de calidad en sus diseños y materiales utilizados.

La construcción de Ventura Cerro Corá se encuentra a cargo de la empresa González Acosta & Wood (GA&W), una de las constructoras más prestigiosas del mercado. La misma ofrece experiencia y un sello de calidad único bajo las normas de la ISO 9001.

Los datos que más importan

Los precios van desde USD 61.000 para las unidades de 1 dormitorio y desde USD 133.900 para los departamentos de 3 dormitorios. ¡Y atención! que los compradores pueden contar con diferentes formas de pago y con financiación propia hasta 60 meses, con cuotas desde USD 540.

“Antes de fin de año tenemos proyectado lanzar el tercer edificio Ventura, manteniendo siempre el mismo concepto en nuestros edificios; precios competitivos, bajas expensas y constructora de primer nivel”, finalizó la empresaria.

Más datos

info@creo.com.py

021 613 729 / 0986 89 44 37

http://creo.com.py/

FB: CreoInmuebles

(NV)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.