Deco Walk, un evento exitoso que promete volver

(Por Nora Vega - @noriveg) Deco Walk, una feria de diseño, arte y decoración, fue organizado por las tiendas Casa Cinco, Galería Bonita y Clementina. Este evento revolucionó las concurridas calles Senador Long y Tte. Vera. colmando de tendencias y buen gusto a toda la zona. A continuación, te contamos más sobre un acontecimiento que promete volver a realizarse el año que viene.

Numerosos espacios fueron creados especialmente para el evento por decoradores de gran prestigio. PH: Gentileza La Herre PR.
El evento estuvo organizado por Casa Cinco, Clementina y Galería Bonita. PH: Gentileza La Herre PR.
El concurrido evento promete volver a realizarse el año que viene. PH: Gentileza La Herre PR.

Deco Walk fue el primer evento sinérgico que involucró a tres conocidos locales de decoración en un mismo evento; Casa Cinco, Galería Bonita y Clementina, cada uno con su estilo particular. Los mismos fueron anfitriones de una espectacular noche el pasado 13 de octubre, en la que recibieron a sus invitados con descuentos importantes.

“Hace tiempo queríamos armar un evento entre los tres locales. Quisimos desde un principio hacer algo diferente. La idea fue que nuestros clientes puedan venir no solo a un típico brindis o lanzamiento, sino más bien a una fiesta en la que ellos sean los protagonistas. Por otra parte, era inevitable realizar una gran celebración, ya que el 13 de diciembre Galería Bonita cumple 38 años”, comentó Laura Pampliega.

En el evento, decoradores de gran prestigio presentaron sus diversas propuestas. Entre ellos: Ariel Casagrande, Anneke Laratro y Bibi Stroessner, Claudia Casarino, Claudia Gadea, Deco Bazar, Estefanía Florencio, Felix Toranzos, Gianina Sacarello y Alexa Britez, Jimena Samaniego, María José Alfaro y Titi Parot, Myriam Zubizarrreta, Pro Verde y Graciela Bo, Ricardo Migliorisi, y Valerie Barrail.

“Después de varias idas y vueltas decidimos involucrar a los decoradores. Sin darnos cuenta teníamos ¡todos los espacios llenos! La verdad que la predisposición de parte de ellos fue increíble y el aporte que le dieron al evento con sus diferentes propuestas marcó la diferencia”, resaltó Laura.

Todo el barrio estuvo de fiesta, ya que la zona estuvo decorada con las diferentes presentaciones de los decoradores. La DJ Victoria Mussi, puso la ambientación adecuada y los invitados pudieron disfrutar del catering de La Casita Gourmet, welcome drinks de Mini Cooper, espumantes Freixenet, tragos y detalles en los tres locales. No faltaron los dulces de María Castaña y de La Patisserie, así como los cafecitos de Dolce Gusto.

UN EVENTO QUE SUPERÓ LAS ESPECTATIVAS DE TODOS

El evento convocó a muchísimas personas; amigos y clientes de los tres locales, referentes del mundo de la moda y diseño, decoradores, arquitectos, bloggers y artistas. Los mismos pudieron participar del sorteo de increíbles premios como un pasaje a Miami, una Heladera Vintage Whirlpool, vales de Spa de Vida Estética, una noche de alojamiento en La Alondra, regalos de Tous y obsequios de Fuschia.

“Después de esta increíble experiencia, que realmente fue todo un éxito y superó nuestras expectativas, esperamos poder volver a repetir el año que viene este gran evento de decoración, arte y diseño. Queremos que "Deco Walk" se convierta en un evento fijo en la agenda de nuestros clientes”, enfatizó Laura.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024.