Departamento propio por US$ 900 al mes en la zona con más proyección de CDE

Don Ali, edificio de departamentos ubicado en Ciudad del Este, presenta una promoción para los interesados en adquirir su propio departamento.

Don Ali es un edificio de vanguardia con exquisito diseño exterior e interior, materiales de primera calidad, máxima seguridad, áreas comunes de gran confort, en una de las zonas de mayor inversión inmobiliaria y crecimiento de Ciudad del Este, a minutos del centro, con majestuosa vista  a la ciudad de Foz de Iguazú, que se convertirá en su mejor inversión” comentó Alejandro Pejovich, Gerente Comercial de Fenix Emprendimientos Inmobiliarios, empresa desarrolladora del proyecto, que forma parte del GRUPO RAHAL.

Los interesados podrán adquirir sus departamentos con una cuota mensual de USD 900 al mes, con una financiación propia a 10 años. El edificio se encuentra ubicado en la zona con mayor crecimiento inmobiliario de la ciudad donde se centran aproximadamente USD 150.000.000 de inversión en cadenas hoteleras como el Hilton dentro del complejo Noray, restaurantes, centros comerciales, generando el crecimiento de la ciudad y una plusvalía importante para los inversores.

Don Ali Cuenta con 15 pisos de altura, gimnasio equipado, sauna, dos quinchos con parrillas  en la terraza. Tiene 14 niveles de vivienda y 3 de cochera. De los 44 departamentos (4 por planta) con diseños modernos y de vanguardia, solo quedan 19 unidades para la venta. Los tres tipos de departamentos ofrecidos son:

-          Tipo 1: LOFT con una habitación, un baño.

-          Tipo 2: 2 habitaciones en suite.

-          Tipo 3: 2 habitaciones, un baño.

El edificio cuenta con amenities de primer nivel (terraza con quincho, piscina, sauna, gimnasio), altos estándares de seguridad, portero eléctrico, seguridad 24 horas, instalaciones hidráulicas y contra incendio, detectores de humo y calor, instalaciones eléctricas de avanzada.

La empresa ofrece planes de financiación para compra y también planes de alquiler muy convenientes.

Para mayor información comunicarse con:

Consultas en CDE: 0985 453739

Consultas en ASU: 0981 901681

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.