Dúplex en el barrio Mburucuyá

(Por Nora Vega - @noriveg) Un hermoso dúplex se encuentra a la venta en el barrio Mburucuyá de Asunción. Este es un emprendimiento de Avance Urbano S.R.L., la empresa constructora es Sintaxis S.A. y el proyecto, con 250 metros cuadrados cubiertos, estuvo a cargo del Arq. José M. Segalés.

El dúplex se encuentra sobre la calle Capitán Vicente Suarez entre Congreso de Colombia y Nicolino Pellegrini. En un barrio en plena etapa de transformación edilicia, a pasos de la avenida Molas López y a dos cuadras de la avenida Santísimo Sacramento.

Revestimientos en porcelanato en toda la construcción, enduído y pintura Suvinil , Iluminación de bajo consumo y leds, splits en todos los ambientes, muebles de cocina, placares y vestidor matrimonial con muebles de Achon línea lujo, son algunos de sus atractivos.
La estructura es de hormigón armado y cuenta además con instalación hidráulica 100% con materiales de termofusión, instalación eléctrica bajo normas solicitadas por la ANDE y disyuntores eléctricos.

Cuenta con tres dormitorios, estacionamiento para cuatro vehículos: dos plazas bajo techo y dos sin techo. Patio de 60 m2. con una piscina con filtro e iluminación con solárium-deck de lapacho. En cuanto a seguridad, dispone de instalaciones preparadas para colocación de alarma y cerco eléctrico.

El precio del dúplex es de USD 330 000 y queda tan sólo uno. Así que los interesados deben apurarse. La compra se puede realizar por medio de la financiación de BBVA.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.