Duracentro inauguró oficialmente su centro de servicios

Desde ahora, Duracentro ofrece a los profesionales arquitectos, ingenieros, decoradores y fabricantes de muebles toda la línea DURATEX en el centro de corte de placas, ubicado en la Av. San José, Barrio Mora Cué de Luque.  

La empresa distribuidora en Paraguay de una de las marcas de placas de madera industrializada más importante del Hemisferio Sur, DURATEX, utilizada para la fabricación de muebles y muy requerida por los arquitectos y fabricantes de muebles por sus diseños, colores y texturas inauguró sede el pasado 21 de septiembre.

En el evento, su director, Walter Zaván mencionó la satisfacción que le producía este emprendimiento que dará trabajo a más de 12 personas. En la ocasión también estuvieron presentes Camila Scatola, coordinadora de exportación de la firma Duratex de Brasil, invitados especiales, profesionales del sector de la construcción, arquitectos, empresarios, fabricantes de muebles y colaboradores de la empresa.

El producto estrella

DURATEX pone a disposición del público paneles de MDP y MDF, material elaborado teniendo en cuenta la sostenibilidad del ambiente ya que son elaborados con árboles que provienen de técnicas de reforestación.

Dispone de 9 líneas:

CRISTALLO, una placa en alto brillo, con diseño moderno, resistencia y durabilidad.

PRISMA, desarrollada a partir de troncos de manera, la textura rustica tiene un suave brillo y un leve toque de madera tallada.

ESSENCIAL, con acabados suaves y satinados.

ESSENCIAL WOOD, con un toque refinado para estilos atemporales, acabado innovador y ligero brillo en los poros.

DESIGNE, patrones con suave relieve creando una textura que reproduce perfectamente la naturalidad de la madera.

TRAMA se refiere a la perfección de la delicada sensación de la tela, proporcionando suavidad al ambiente.

CROSS posee una característica que logra aproximar la rusticidad de la sofisticación. Con textura de lino profunda y marcada.

DUNA es conocida por el toque innovador inspirado en la naturaleza, que realza los patrones maderados y unicolores. Toda su sofisticación es evidenciada por el contraste de brillo en los poros y mate en su textura.

ORIGINAL ofrece opción para numerosas aplicaciones en los más diversos tipos de ambientes. Su objetivo es la selección de patrones consagrados, incluyendo unicolores de tradición.

Más información sobre el producto en los teléfonos (021) 326 0081 y 0972 507 802 o visitar el centro de corte ubicado en la Av. San José, Barrio Mora Cué de Luque.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.