Edificio Central Park

(Por Nora Vega - @noriveg) Para el mes de octubre del 2016 se prevé la culminación de las obras de Central Park, un emprendimiento del Grupo Park, cuyo proyecto y construcción se encuentra a cargo de la Constructora Gómez Núñez S.A. El edificio, ubicado en un área netamente residencial; sobre la avenida Santísima Trinidad, es una buenísima inversión que podés financiar a través del Banco BBVA.

“Este edificio es una muestra del desarrollo sostenido que viene teniendo esta zona y se sitúa en las inmediaciones de lugares como el Hotel Sheraton Asunción, World Trade Center, Shopping del Sol, importantes centros gastronómicos y edificios de gran envergadura”, comenta Ramón Sabella, propietario del Grupo Park.

LAS UNIDADES

“El Edificio Central Park cuenta con 16 niveles, 4 niveles de cocheras y 12 niveles de vivienda con 8 unidades cada uno; 4 de 1 dormitorio y 4 de 2 dormitorios con y sin área de servicio. Las unidades de 2 dormitorios sobre Santísima Trinidad tendrán parrilleros individuales. Todos los departamentos disponen de amplios balcones. En el piso 17 se podrá disfrutar de un área de esparcimiento con barbacoa, baño, parrillero, sala de relax con servicio de sauna, gimnasio y piscina”, comenta Karina Hugo, ejecutiva de ventas del Grupo Park.

El edificio contará con tres ascensores automáticos con finas terminaciones de cabina (espejo interior, acero inoxidable, piso de granito), portón automático de acceso a los garajes con mando a distancia, portero eléctrico en el exterior y en el interior del hall de ingreso, palieres con pisos porcelanato de importantes medidas y zócalos de madera. Hall de ingreso con puerta de cristal templado, piso de porcelanato y cielorraso de yeso.

En cuanto a la electricidad, la instalación será centralizada, con tablero de llaves térmicas, ubicándose además de las puestas eléctricas convencionales dos tomas para teléfono y canalización para TV por cable en el living y el dormitorio principal. Aire acondicionado frío-calor individual para cada unidad, equipo tipo split de 12.000 Btu.

LOS PRECIOS

Los departamentos de un dormitorio se pueden comprar a partir de USD 79.000. Los de dos dormitorios sin área de servicio van desde USD 120.000, mientras que los de dos dormitorios con área de servicio van desde USD 150.000. Por su parte, las unidades de tres dormitorios podrán ser adquiridos a partir de USD 200.000.

¡COMPRÁ YA!

Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.