Edificio Cruz del Chaco

(Por Nora Vega - @noriveg) Sobre Cruz del Chaco y Dr. Toribio Pacheco se encuentra el Edificio Cruz del Chaco. La finalización de la obra está prevista para mediados del 2016. Tiene 4 pisos, y cuenta con 10 departamentos por piso, totalizando 38 departamentos, de los cuales quedan disponibles 15 unidades.

“Este emprendimiento tiene una ubicación exclusiva. En el corazón del barrio Villa Morra, en una zona residencial que cuenta con una arbolada calle. El complejo Cruz del Chaco se encuentra a metros de los más nuevos y solicitados restaurantes y cafés de Asunción, con excelentes medios de acceso, y a pocas cuadras de los shoppings Villa Morra y Mariscal López. Rodeado de supermercados, comercios, colegios y todo lo necesario para la vida diaria al alcance de la mano. Posee un diseño de vanguardia, altos estándares de calidad, vistas panorámicas, cómodos accesos y seguridad”, comentó Rocío Careaga, jefa de ventas de Jariton Inmuebles.
 
“El edifico consta de 4 pisos, y cuenta con 10 departamentos por piso, totalizando 38 departamentos. De los cuales quedan disponibles 15. Se trata de unidades de uno, dos y tres dormitorios, con y sin dependencia de servicio”, indicó Careaga.
 
LOS DEPARTAMENTOS
 
Los departamentos cuentan con carpintería de aluminio, anodizado o PVC con doble vidriado hermético (DVH), griferías y artefactos de primera calidad, mesadas de granito en cocinas, los ambientes son todos climatizados, poseen sistema contra incendio. Los ascensores con cabina de acero inoxidable, núcleos vidriados, cocheras cubiertas y bauleras, trenders privados para cada unidad.
 
Cuenta con un total de 70 estacionamientos divididos en sub-suelo y planta baja, 2 estacionamientos para cada departamento de 2 y 3 dormitorios, 1 estacionamiento para cada departamento de 1 dormitorio, y un total de 38 bauleras, 1 para cada departamento.
 
Dispone de exclusivos amenities: amplio jardín con piscina y solárium, galería cubierta en el parque, gran gimnasio con vista verde, sauna para hombres con vestuarios y sala de relax/masajes, sauna para mujeres con vestuarios y sala de relax/masajes. También posee un salón multiuso con cocina y baños, deck exterior con parrilla y laundry.
 
LOS PRECIOS
 
“Los precios de las unidades van desde USD 204.670. El Edificio Cruz del Chaco se diferencia en la amplitud y la distribución de sus modernos departamentos. Está dirigido a las personas a las que le gusta tener un gran estilo de vida y encontrarse en un lugar privilegiado, a pasos de todo lo que necesita”, detalló Rocío.
 
BBVA OFRECE PLANES DE FINANCIACIÓN
 
El Banco BBVA ofrece interesantes y accesibles préstamos para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 / www.bbva.com.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.