Edificio Plaza Real, referente de arquitectura sostenible en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando pienso en tecnología de futuro, lo primero que me viene a la mente es el ultramoderno edificio de lujo​ Plaza Real, un exclusivo emprendimiento que cuenta con diez espectaculares departamentos​ y que se define como el primer edificio inteligente, verde y solar de Asunción.

El proyecto a cargo del arquitecto Ariel Levin, de la empresa Energía Alternativa, se encuentra en el barrio residencial Mburucuyá​, a solo una cuadra de la avenida Molas López y se destaca por ser ecofriendly, ya que está dotado de la tecnología más avanzada del país. Apunta a un público fino, exigente y acostumbrado a la modernidad de las mayores capitales del mundo y que antes no existía en Paraguay hasta la llegada de este proyecto.

Plaza Real se distingue por ser el primer edificio de departamentos inteligente​ del país. La tecnología de la domótica permite gestionar el hogar​ desde el apagado y encendido de las luces, hasta la temperatura de los acondicionadores de aire​ y la apertura o cierre de cortinas​, todo esto desde el celular​, computadora o cualquier dispositivo con Internet.

Además, se podrá establecer escenas personalizadas​, como por ejemplo ambiente romántico o ambiente de fiesta e inclusive calendarizar eventos ​a futuro, como apagar todas las luces a las 00:00 h. Igualmente se podrá utilizar el dispositivo móvil para ver las cámaras del edificio​, abrir el portón vehicular, la puerta principal ​y extender la funcionalidad inteligente a gusto.

Este edificio ha sido diseñado respetando la amplitud, la libertad y el lujo​. Los departamentos gozan de 225 m2. propios​, más dos cocheras ​y áreas comunes, distribuidos inteligentemente en un área social al frente​ y un área privada atrás​, cada una con propia puerta ​de ingreso.

El lujo ​se puede percibir en los más mínimos detalles, como en los pisos de porcelanato pulido Portobello Galileu ​de alta gama que visten el piso y las paredes. Impresionantes aberturas de aluminio ​de la línea Gold​, aberturas de madera de reforestación proveídas por La Suiza​ y herrajes alemanes Hafele​.

Una importante puerta da apertura al área social​, que asombra de inmediato con su espectacular sala​ perfectamente integrada con el comedor​, acompañados de un amplio balcón​, más un baño social. Por su parte, el proyecto contempla en el área de servicio la cocina, la pieza de lavado, la habitación y el baño de servicio doméstico.

La amplia cocina ​está completamente amoblada ​por La Bella Cucina, con módulos de gran espacio de guardado. Para el uso diario, goza de su propio comedor íntimo​ con una fina mesada de granito. A tono con el concepto verde e inteligente del edificio, la cocina incluye anafes a inducción​ para evitar el peligro y la inconveniencia del gas.

El área privada ​se inicia con una sala íntima​, diseñada especialmente para un escritorio, sala de estudio o juegos, que lo conducen hasta las tres habitaciones​ del departamento. La habitación principal​, generosa en espacio y disposición, incluye dos amplios placares ​y un gran ventanal​ con una magnífica vista.

El lujoso baño ​en suite incluye grandes mesadas y espejos, una impresionante ducha ​y una bañera. Todos los sanitarios ​son de origen alemán​, de la afamada marca Duravit​ ​y las griferías ​son de Hansgrohe​, ambas marcas instaladas por primera vez en un edificio en Paraguay. Las dos habitaciones secundarias ​también gozan de amplios ventanales con vista al verde del barrio, placares y un baño compartido con ducha y bañera.

Los dos departamentos estilo Penthouse, al ser de mayor medida, cuentan con media azotea y con piscina propia. Además disponen de una tecnología con su propio sistema de audio. La generosa orientación noreste del edificio ​y el abundante verde del vecindario, permite aprovechar al máximo la iluminación natural ​con amplios ventanales y tres grandes espacios de aire y luz, generando una corriente placentera ​y natural.

Los propietarios podrán disfrutar además del lujoso lobby​ de la planta baja, el ordenado estacionamiento en sub suelo con gran espacio para circulación, el elevador y la escalera​. El área común incluye una azotea ​con una extraordinaria piscina y su deck​. Además, un área multiuso con quincho ​y mesada de granito, baños sexados y un sistema de audio ​con parlantes externos, para que pueda conectar la música desde el celular, mp3 o cualquier dispositivo.

Otros datos sumamente interesantes que se pueden recalcar, es que los paneles solares​ en su fachada proveen una importante parte de la energía requerida para las áreas comunes, los calefones solares mantienen caliente el agua de cada departamento, la Iluminación ​de cada departamento y de las áreas comunes del edificio utiliza tecnología LED​, reduciendo hasta 80% el consumo de cada dispositivo y los acondicionadores de aire ​utilizan gas ecológico​ para cuidar el medio ambiente.

En cuanto a la seguridad, la misma ​está garantizada gracias a ocho cámaras de alta definición​ (1080p) con visión nocturna ​ubicadas estratégicamente, que pueden ser vistas en su celular ​o dispositivo de preferencia. En el lobby​, se prevé un servicio de portería ​disponible las 24 horas​. El acceso ​a cada departamento es cómodo y seguro. Las cerraduras biométricas​ permitirán ingresar utilizando uno o una combinación de los siguientes métodos: huella digital​, PIN​, una tarjeta ​o una llave convencional​.

Concebido con una filosofía distinta, el edificio no fue puesto a la venta desde el inicio de su construcción, sino recién al final, para que sus potenciales propietarios puedan experimentar el edificio futurista en persona y habitarlo de inmediato. Su inauguración está prevista para el mes de julio y los precios rondan alrededor de los 515.000 dólares según el piso. De los diez departamentos que se están edificando, tres ya se encuentran reservados y siete serán puestos a la venta desde febrero de este año.

Plaza Real es una gran inversión a corto y largo plazo ​para los dueños, las expensas ​estimadas son las más baja​s en el mercado de lujo de la ciudad gracias a sus sistemas de uso eficiente de energía y agua​, únicos en el mercado paraguayo. Vivir en este edificio convenientemente ubicado a solo tres minutos ​del nuevo eje corporativo de la ciudad, donde se sitúan referentes como el World Trade Center​, el Shopping del Sol​ y el Hotel Sheraton, realmente no tiene precio.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.