Edificio Voyant Carmelitas

(Por Nora Vega - @noriveg) Voyant Carmelitas es un edificio de gran categoría, que cuenta con 38 departamentos de 2 y 3 ambientes, cocheras y amenities: jardín parquizado, piscina, solárium, sector para niños, zona de relax con hidromasaje, entre otros. Un lujo que ya se ha vuelto una necesidad entre los que optan por este tipo de viviendas.

Se encuentra ubicado en el barrio Carmelitas, específicamente sobre la calle Austria 1402 casi O’Higgins, a pocos metros de los principales puntos comerciales, gastronómicos, empresariales y hoteleros de la ciudad. Tiene la particularidad de estar en una calle muy tranquila de solo dos cuadras y sin salida, con lo que el poco movimiento la vuelve muy privada, segura y exclusiva.

La sociedad constructora Voyant S.A, junta argentinos y paraguayos con claras metas de establecer su concepto de viviendas innovadoras y con alto nivel de diseño en Asunción. Por su parte, el Banco BBVA acompaña en la comercialización ofreciendo créditos para acceder a la propiedad una vez terminada. La obra está iniciada y se prevé su finalización para el mes de septiembre del 2017.

DISEÑO DE LUJO

“A nivel de diseño y prestaciones, este emprendimiento es sumamente atractivo. El proyecto, que se encuentra a cargo de CCI Saeca. Además, nos avala la experiencia del arquitecto Gustavo Bozzoli, director del proyecto, con 15 años de trayectoria en el rubro y edificios terminados en CABA (Urquiza y Belgrano) y en Pilar”, indica Jonathan Sosky, socio de Voyant S.A.

En planta baja se sitúan los amenities como piscina recreativa, solárium, sector para niños, sala de usos múltiples con parrilla y galería semicubierta. También de uso común, en la terraza, una zona de relax e hidromasaje. Luego algunas unidades más grandes, en dúplex, cuentan con sus espacios privados de jacuzzi y parrilla.

Todas los departamentos cuentan con aberturas amplias, balcones y excelente luminosidad debido a sus aberturas que permiten integrar el paisaje exterior hacia el interior. Los metros totales van desde los 77m2 hasta 160m2, incluyendo la cochera de generosas dimensiones.

“Desde su fachada, todo se ve perfecto, las cocheras están planteadas en los tres primeros niveles. Se realizarán con cerramientos perimetrales en tiras de vegetación horizontal para reducir su impacto visual en la fachada, aportando un diseño bioclimático en la reducción de temperatura dentro de las cocheras por ventilaciones cruzadas. Funde la imagen del paisaje urbano con el verde que se impone en toda la calle Austria”, comenta el arquitecto Pablo Alday, encargado del proyecto.

“El diseño de vanguardia, con el alero que contiene al edificio y recibe a todo aquel que llega al cul de sac. Además, aporta un carácter moderno, sobrio por su geometría y materialidad (metálico). En los departamentos superiores del frente y la parte posterior hay terrazas privadas, equipados con jacuzzi para cuatro personas, deck solárium, control de asoleamiento mediante el pergolado superior y una parrilla”, describe el arquitecto.

LA DESARROLLADORA

BARQS, es una desarrolladora comprometida con el buen diseño y construcción de viviendas. Nuestra tarea comienza detectando un lugar único, especial, en el que se luzca nuestro producto y a la vez sea amigable con el entorno. Elegimos el terreno adecuado, proyectamos, dirigimos la obra y llevamos adelante la comercialización hasta la entrega de las unidades. Trabajamos con los mejores materiales disponibles en el mercado para lograr espacios funcionales, cómodos, modernos y por sobre todo de alta calidad, perdurables en el tiempo”, comenta el arquitecto Gustavo.

FINANCIÁ TU COMPRA CON EL BBVA

Voyant Carmelitas está dirigido a jóvenes profesionales, familias con un hijo, parejas recién casadas, personas mayores, etc. Todo aquel que quiera vivir en un buen entorno y con comodidades inigualables, donde todos los metros por los que paga los usa.

Los precios varían según los diferentes tipos de departamentos. Los de un dormitorio van desde: USD 120.000, los de dos dormitorios van desde USD 157000 y los penthouses exclusivos en el último piso desde USD 180000. Quedan disponibles para la venta 24 unidades.

El Banco BBVA, ofrece préstamos accesibles para la compra de la primera vivienda, asegurándote cuotas convenientes y soluciones a través del asesoramiento especializado. Para más informes llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.