El Edificio Robelini se inauguró con el 90% de sus unidades vendidas

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó el moderno Edificio Robelini, que se encuentra ubicado en Cañada del Carmen casi Capitán Francisco Caballero Álvarez, en el barrio San Vicente. El mismo cuenta con una ubicación estratégica, que combina tranquilidad y cercanía a los puntos más importantes de la ciudad de Asunción.

Este edificio dispone de una estructura moderna, con 70 departamentos distribuidos en 9 niveles, de los cuales solamente 6 quedan disponibles para la venta. Los precios de los mismos van desde USD 47.000. “Hoy en día no se encuentra en Asunción departamentos con esta vista, esta calidad y a este precio”, afirmó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“San Vicente es realmente uno de los picos más altos de la ciudad, por eso decidimos edificar en este lugar”, dijo Jara. El director indicó además que todas las construcciones que realiza el grupo están fundamentadas gracias a un previo estudio de mercado. “Nuestro éxito empresarial se basa en la premisa de responder favorablemente a los inversionistas. Y por otra parte, este tipo de edificios es la solución para aquellas personas que están buscando un hogar a un precio razonable y no lo están encontrando”, expresó Milton.

Entre los amenities que dispone incluye una azotea con vista al río Paraguay, que logra capturar los mejores atardeceres, acompañado de una piscina con borde infinito, dos salones de eventos, uno climatizado y otro al aire libre, un gimnasio, dos sectores de depósitos y un sector de lavandería tercerizada.

Asunción se convirtió en una metrópolis y los precios por metro cuadrado cambiaron

“La solución arquitectónica que ofrecemos permite adquirir un lugar acorde al bolsillo del cliente. Pensamos en aquellas personas, de entre 25 y 35 años (60% de la población de Paraguay), que realmente están buscando un lugar que no sea caro y que ofrezca todo lo necesario. Ese público ya no tiene hoy día la oportunidad de mudarse a una casa con un patio gigante como antes. Asunción se convirtió en una metrópolis y los precios por metro cuadrado cambiaron”, señaló el directivo.

Con la inauguración de Robelini, además de los emprendimientos Esperanza I y II y la línea de edificios inspirados en el arte, tales como Rembrandt Los Laureles y Mondrian Villa Morra; AZ Inversiones logró consolidarse como uno de los grupos de inversores inmobiliarios de más trascendencia y solidez del mercado paraguayo. “Estamos inaugurando un edificio cada 8-10 meses. Buscamos vender a precios bajos para brindar una solución a la sociedad. Es por eso que realmente logramos tener éxito”, afirmó Jara.

Finalmente, el directivo indicó que la ganancia del negocio que maneja está en la simultaneidad no en la secuencialidad de los proyectos que están realizando. Lograron entrar al mercado con precios bajos, optimizando los metros cuadrados y llegando a la mayoría del público que realmente necesita.

(NV)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.