El primer Edificio Jade Park de Latinoamérica, con sede en Asunción

(Por Francisco Andino) A través del concepto único, de vivir en un oasis en medio del núcleo urbano, Fortune International Group, presentó el proyecto Jade Park en Paraguay. El mismo consiste en la construcción de tres torres de lujo con 122 unidades residenciales, que estarán situadas en una reserva natural de 18.000 m2.

Las torres fueron diseñadas por el reconocido arquitecto uruguayo, Carlos Ott  y están siendo construidas por la empresa constructora, Jiménez Gaona y Lima SA. El Edificio Jade Park es un desarrollo del Grupo Fortune International. La empresa encargada de la construcción es Jiménez Gaona y Lima. El interior estará diseñado por la empresa de interiorismo uruguaya, Vivai.

DEPARTAMENTOS

Las tres torres presentarán un diseño exclusivo con departamentos que estarán equipados por el grupo de profesionales de la marca líder de interiorismo en Uruguay, Vivai. Por su parte, en cuanto al aspecto tecnológico, apunta a ser un edificio inteligente, por lo que la empresa de vanguardia, Ikatu, se encargará de poner en ella, todos los últimos dispositivos de la tecnología para el hogar.

Las dimensiones entre las unidades, van desde las de 321 m2 en departamentos de dos ambientes, 435 m2en los de tres ambientes y 612 m2 en los de cuatro ambientes. Todas ellas con entradas independientes, grandes superficies vidriadas de piso a techo, cocinas de diseño innovador con artefactos electrodomésticos incluidos, vestidores hechos a medida, baños y cocina equipados con artefactos de marcas de primera categoría, terminaciones de mármoles y maderas de diseño europeo, ascensores de alta velocidad con entrada a cada palier individual, tecnología inteligente con mando inalámbrico a través de una tableta, circuito cerrado de televisión con monitoreo, sistema de aire acondicionado central de máxima eficacia y estacionamiento subterráneo con acceso directo a cada torre.

Asimismo, en los espacios compartidos, los usuarios podrán disfrutar de una sala de gimnasio con máquinas de última generación, una canchas de tenis y de fútbol, una piscinas con diseño orgánicos, salones de eventos con una completa gama de servicios, salas de lecturas, terrazas amplias con parrillas, spa individualizado para hombres y mujeres, un pool bar con servicio de bebidas u comidas y un moderno parque infantil.

Para el estacionamiento, habrá tres plantas de subsuelos, dando cabida así a 420 espacios para vehículos.

JADE HOUSE

Situada en el medio de los jardines, actuará como el lugar ideal para organizar fiestas, eventos y reuniones de trabajo. En ella se ofrecerá, los servicios de lujo de un club house privado. Un lugar de unión para la familia o los amigos.

PAISAJISMO

Uno de los puntos vitales dentro del enfoque del Jade Park, es el cuidado a la naturaleza y la promoción de los espacios verdes. Por esto, la empresa argentina Estudio Cabeza, es la encargada del diseño paisajístico del parque.  La misma tiene una amplia trayectoria transformando espacios en Tokio, Zurich, París, Barcelona, Nueva York y Washington D.C.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".