El turquesa, color del verano

(Por Nora Vega - @noriveg) El turquesa es un color que da sensación de calma y frescura. Si estás pensando en renovar tu casa y tus muebles son de un color neutro, hay varias opciones para impactar con la decoración de tu hogar a todos y cada uno de tus invitados. 

Se puede pintar las paredes de ese color, comprar complementos en ese tono o bien darle un toque especial al espacio con algunos utensilios y accesorios en turquesa. “Este color definitivamente se impone en esta temporada, ya que es diferente, realza cualquier ambiente y combina perfectamente con una amplia gama de tonalidades”, nos comentó Laura Pampliega, propietaria de Casa Cinco y de Clementina Art & Design.

Al decorar con este interesante color, hay que tener en cuenta una importante premisa y es la de equilibrar este tono luminoso, pero a la vez suave, con un color neutral como el blanco, el marfil, el negro o el marrón. Si el estilo de la casa es audaz, entonces colores como el rosado, naranja, verde lima o rojo ayudan a romper el esquema haciendo que el turquesa se acentúe.

Casa Cinco es un local de decoración dedicado a importar novedosos artículos para la cocina y el comedor. En este lugar se puede encontrar numerosos accesorios útiles, sofisticados y hasta divertidos. Una mesa toda blanca impactará con algunos detalles en turquesa como platos, servilletas, posa platos, jarrones, cubiertos, copas o individuales. “Este color va de la mano de cualquier estilo de comedor. Si es moderno aporta calidez, si es rústico, aporta elegancia”, sugirió Laura.

Por otra parte, si lo que buscamos son complementos, en Clementina Art & Design existe una gran variedad de propuestas en turquesa ideales para cualquier espacio. Macetas, floreros, almohadones, velas, alfombras, portarretratos, veleros, entre otros elementos decorativos se encuentran exhibidos en el negocio. “Nuestras macetas quedan divinas tanto dentro, como fuera de la casa. Se pueden colocar al costado de una piscina con unos topyaris verdes, quedan realmente fabulosas”, recomendó la empresaria.

Los colores pueden cambiar radicalmente el aspecto de un espacio y aunque tenemos que saber cómo combinarlos, no tenemos que tener miedo a lograr una verdadera transformación. ¡A empezar el 2015 renovando el hogar con pequeños detalles!

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.