Entrevista a Heiver Alvarado, Retail Manager Cono Sur de BoConcept

Hoy tiene lugar la inauguración oficial de la primera tienda de la marca danesa en Asunción. Aprovechando la oportunidad quisimos entrevistar al responsable de BoConcept para la región.

¿Qué impulsó el desembarco de BoConcept en Paraguay?

BoConcept en el Cono Sur tuvo su primera tienda en Punta del Este. A mediados del año 2013 y de acuerdo a los excelentes resultados del mismo, se iniciaron los trabajos para abrir una nueva tienda en Montevideo y así continuar con la expansión a todo el Cono Sur. Paraguay ha sido el próximo paso, con una tienda que abrió sus puertas al público el pasado 31 de marzo.

¿A qué público apunta la marca?

Apuntamos al público VIP, que busca decorar cada espacio. Sea en su casa u oficina, con ambientes personalizados, y seleccionando cuidadosamente cada detalle con diseños exclusivos y amenos. Incluso a los diseñadores de interiores y arquitectos, a fin de generarle un valor agregado en cada una de sus propuestas de diseño.

¿Cuáles son las principales fortalezas de la marca?

Nuestras fortalezas son el diseño escandinavo y la innovación constante a través de diseñadores de BoConcept en todo el mundo. Igualmente en cada país, nos encargamos de brindar el mejor asesoramiento de diseño de interiores para nuestros clientes, con mobiliarios y accesorios que pueden obtenerse a medida, es decir, que todos los productos, sean juegos de sofás, mesas y sillas son totalmente customizables y adaptables a las exigencias de cada cliente.

¿Con qué servicios cuentan?

Ofrecemos el servicio de diseño de interiores sin ningún costo, el cliente que se acerque al showroom de BoConcept encontrará un mundo de ideas, mobiliarios, objetos y accesorios que le darán un toque único a su espacio. En la primera visita que el cliente realice a nuestra tienda, le brindamos un mundo de oportunidades y hacemos un análisis en base a lo que realmente está buscando y lo que necesita, de forma tal que su espacio esté diseñado acorde a sus necesidades.

¿Cuál es la tendencia o el estilo que identifica a BoConcept?

Tenemos dos conceptos bastante diversos, uno de ellos, el metropolitano, con hermosos colores en tonos verdes y grises, diversas texturas que van desde el terciopelo hasta la gamuza en tonos oro, y otro el escandinavo.

¿Nos hablaría de las expectativas puestas en el mercado local?

Estamos actualmente trabajando en darle soluciones de calidad a nuestros clientes, generando esta atención personalizada a través de un contacto constante y discutiendo el diseño adecuado adaptable a la funcionalidad de su hogar o su espacio de trabajo. Si el cliente desea agregar algún detalle, queremos que se sienta en libertad de hacerlo.

Sobre la tienda

Cabe destacar que BoConcept en Paraguay atiende a sus clientes de lunes a sábado de 9 a 21hs, y los domingos y feriados de 11 a 20 horas. Cada conceptor de diseño se encuentra calificado para crear y diseñar con el cliente espacios funcionales y adaptables a cada cliente; asi también, la empresa cuenta con un departamento de contract business destinado a empresas, edificios y hospitales.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.