FLEXA incorpora dos nuevas marcas de origen europeo a su tienda

Wall Pops y Lilliputiens son las novedades que ahora están disponibles en la tienda de FLEXA en la Avenida San Martín. La primera es una marca de calcomanías para la pared y papeles tapiz, y la segunda es una línea de juguetes diseñados por mamás.

Wall Pops es líder en el mundo entero en su rubro. Medio inglesa, medio americana, esta marca ha hecho una alianza con FLEXA para que en las tiendas de la marca danesa en todo el mundo se vendan sus productos de calidad y diseño. Esto quiere decir, que también en FLEXA Paraguay se comercializa una gama amplia de productos Wall Pops.

Y que incluye calcomanías para la pared, con motivos para niñas como princesas, castillos, pajaritos, mariposas; motivos para niños, como dinosaurios, animales, medios de transporte, monstruitos que brillan en la oscuridad; y también motivos para adultos, así como mapamundis y calendarios, encima de los cuales se puede escribir y luego borrar.

En FLEXA también están disponibles los papeles tapiz de Wall Pops en colores suaves y con diseños para todas las edades. “La calidad de estos productos es excelente”, nos cuenta Victoria De Simoni, propietaria de la tienda, “el papel tapiz viene en tiras bastantes anchas, con un pegamento tan bueno que cuando necesitás sacarlo, lo podés hacer y sale intacto, sin que se rompa, y sin romper la pared”.

Una marca de juguetes diseñados por mamás

La segunda marca que incorpora FLEXA a su stock es Lilliputiens.

Esta firma comenzó en Bélgica, en 1995, con 2 mamás amigas que juntas comenzaron a diseñar juguetes para sus hijos. Hoy en día es una marca internacional y sus productos son muy diferentes a lo que el mercado ofrece tradicionalmente. Son juguetes creativos, inspirados en mundos mágicos, que invitan a los niños a imaginar, soñar, viajar con la mente a mundos maravillosos, de la mano de personajes como Louise el Unicornio, César el oso goloso, Jef el perrito fiel, y muchos más.

Lilliputiens tiene mochilas, carteritas para niñas, muñecas, animalitos, juegos didácticos, etc. Lo interesante de la marca es que cada juguete está cuidadosamente diseñado para satisfacer las necesidades de los niños, desde esa perspectiva realista que le da el hecho de estar pensados por mamás. Las texturas y los colores son protagonistas en estos juguetes que siempre guardan alguna sorpresa. Puede ser un bolsillo secreto, un osito que se come a otros animalitos y que permite que el niño los rescate, una muñeca que cuenta una historia y se convierte en los personajes de esa historia a la vez.

“Tenemos una caperucita roja que tiene el cuento dibujado en la pollera. La idea es que la persona que esté con el niño, le vaya contando el cuento mientras le muestra los dibujitos que tiene en la ropa y en un momento determinado, cuando el lobo protagoniza en el cuento, vos podés dar vuelta a la muñeca y aparece el lobo abajo, después pasa lo mismo con la abuela, y todo en la misma muñeca”, comenta Victoria De Simoni.

Con estas nuevas incorporaciones, FLEXA busca complementar su oferta, abriendo el abanico de posibilidades para los clientes, con productos que siguen la misma línea de estándares de calidad y a precios accesibles, que van desde Gs. 56.000 para los juguetes de Lilliputiens y los Gs 100.000 para los calcos de Wall Pops.

El showroom de FLEXA en Asunción está en Av. San Martín 1861 c/Dr Adbala, Barrio Carmelitas. Teléfono: 021-3385635. Whatsapp: 0971-338111.

Encontralos en Facebook: https://www.facebook.com/FLEXAShopAsuncion

Y en Instagram: https://www.instagram.com/flexa_asuncion/

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.