Fork The Kitchen Store abre su segunda tienda en Asunción

Con casi 150 m2, la nueva tienda de Fork se ubica en la planta baja del acceso suroeste del Shopping del Sol.

Fork, The Kitchen Store es una franquicia argentina que llega a nuestro país de la mano de Genaros SRL. Con 8 locales repartidos por el gran Buenos Aires, Fork abre su segunda tienda en nuestro país, para estar cada vez más cerca del consumidor.

La tienda especializada en cocina se distingue por ofrecer productos de primera calidad, trabajando con las líneas más exclusivas de marcas como Joseph & Joseph, Tramontina, Cuisinart, Peugeot, Charbroil, por citar algunas. Productos diferenciales, “con mucho diseño y calidad, no descartables, que es lo que nuestros clientes exigen”, comenta José Sartorio, socio gerente de Fork.

Con esta nueva apertura, la marca busca ofrecer las últimas novedades, así como sectores nuevos y productos únicos, que solo se encuentran en Fork, tanto en Argentina como en Paraguay.

“Nuestros productos son diferenciales, buscamos elementos que jerarquicen la cocina y/o la mesa. Tenemos todas las herramientas necesarias para hacer un buen asado, con una línea de madera artesanal procedente de Patagonia; también para una cena temática (pasta, oriental, mexicana, etc.); juegos de té; cafeteras; accesorios de vino; cocteleras; vajilla; repostería y muchos otros elementos de menaje. Somos muy dinámicos y, tratamos de innovar siempre”, asegura José Sartorio.

“Tras nueve meses en el mercado, la recepción del público ha sido excelente”, confiesa el socio gerente de la marca, “incluso nos sorprende el volumen de clientela masculina que tenemos, pensábamos que nuestros clientes iban a ser casi exclusivamente mujeres, y está bastante equilibrado”.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.