Fortaleza S.A. empodera a la mujer (80% del staff es femenino)

(Por NV) Actualmente la mujer ya no ocupa un solo lugar en la sociedad, ya no solo es madre, esposa o trabajadora, ha logrado conquistar una cantidad de espacios, eliminando prejuicios en cargos que antes eran exclusivos para hombres. Fortaleza SA se ha encargado, durante estos 26 años en el mercado, de demostrar el importante trabajo de la mujer en el rubro inmobiliario.

“Consideramos desde el inicio que la mujer tiene mucho potencial. Es por eso que nos enfocamos en sumar fuerzas para fortalecer a la empresa”, afirmó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza SA. “La capacidad no tiene género, por eso valoramos a todo nuestro plantel y nos enorgullece saber que tenemos una amplia mayoría de mujeres”, destacó.

Para Gómez, las mujeres de hoy están empoderadas y preparadas para ocupar cargos jerárquicos, si así lo desean. “Hasta hoy día contamos con 98 colaboradores de los cuales, el 80% son mujeres”, indicó.

La empresa cuenta en el directorio con mujeres que lideran esta firma, ellas son capaces de involucrarse y de llevar al frente cualquier empresa. Entre las directoras figuran: María Lis Lampert y Ángela Janzen; y a cargo de gerencias están Leslie Rodríguez y Natalia Sánchez. Cabe mencionar, que dentro de la cartera de inversores de Fortaleza el 50% de ellos son mujeres.

¿Valdría la pena para las empresas del rubro inmobiliario aumentar el número de mujeres colaboradoras en el staff? Gómez aseguró que sí, porque las mujeres han desarrollado más el don de la empatía, se desenvuelven y desarrollan, en este y en cualquier rubro, marcando presencia con la capacidad de llegar a consensos, de trabajar en equipo y utilizar el poder de manera cooperativa. “Creemos en la diversidad y en el trabajo en equipo”, agregó.

Conocé más sobre Fortaleza

Cuando se asomaba la época de los 90, visionarios conocedores del sector inmobiliario apostaron por una Asunción diferente y renovada, con proyectos enfocados en mejores calidades de vida, con estructuras verticales como los edificios confortables, de acuerdo con lo que la gente necesitaba para habitar en la capital.

Esta empresa se caracteriza por valores fuertemente cosechados como el futuro, la solidez, y confianza. Esto va proyectado en la trayectoria que solidifica una empresa y su importancia de permanecer por 26 años en el mercado.

Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos.

Los años han reforzado el cimiento de la confianza que los inversores apostaron en un sistema de ahorro que resulta equitativo, personalizado y confiable que se rentabiliza en un bien inmobiliario seguro cuyo valor aumenta con el tiempo.

La importancia de invertir en Fortaleza SA se centra en que el capital que el inversionista va acumulando, con el fin de contar con un bien inmobiliario, va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional.

Actualmente cuentan con 5.000 inversores y Gómez anunció que planean llegar a los 6.000 clientes al cierre de 2019 y tiene previsto llegar a 7.500 clientes en los próximos dos años.

“Para los próximos cinco años, Fortaleza SA proyecta la edificación de 600 unidades de departamentos, totalizando la construcción de 80.000 m2 que representan una inversión de US$ 70 millones”, finalizó Gómez.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.