Halloween se adueña de Asunción: música, disfraces y experiencias temáticas transforman la noche y el entretenimiento local

(Por BRHalloween, fecha que antes tenía una presencia tímida en la agenda local, hoy forma parte de las actividades de octubre más esperadas consolidándose como uno de los motores del entretenimiento nocturno: bares, discotecas, rooftops y hasta espacios culturales presentan propuestas temáticas, cada una con su sello propio.

Image description

Desde Djs internacionales y premiaciones con montos millonarios, hasta recorridos urbanos, café de especialidad y la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos, la ciudad se transforma para quienes buscan celebrar de distintas maneras. Aquí un top de planes de terror que tendrán lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre.

El Grupo G5 prepara una fiesta de Halloween en Jacks Terrace, con la llegada de Jay De Lys, Taiu y Muter, referentes del circuito electrónico latinoamericano. Será el viernes 1 de noviembre y se espera una noche enfocada en música, visuales y propuestas de consumo premium. Las entradas van desde: Pista: G. 100.000; Backstage: G. 220.000. Para grupos existen opciones de combos: Opción A – G. 5.000.000: 10 entradas backstage + G. 3.000.000 en consumición; Opción B – G. 3.000.000: 10 entradas + G. 1.500.000 en consumición; Opción C – G. 2.000.000: 10 entradas + G. 1.000.000 en consumición. La propuesta apunta al segmento que busca una noche de fiesta con vista a la ciudad.

Para quienes buscan algo diferente al boliche, Totem Tostadores, Cine de Barrio y Koggi unieron fuerzas para presentar la edición especial de “Turismo de Barrio”, este sábado 2 de noviembre a las 17:00. La experiencia incluye degustación de café de especialidad en Totem Tostadores, función especial de cine de terror en Cine de Barrio (película sorpresa) y trago de cortesía en Koggi, el costo es de G. 100.000 aunque el cupo es solo para 20 personas, el punto de encuentro: Totem Tostadores (Barrio Las Mercedes).

El espacio aNORMAL presenta una doble jornada de Halloween, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, con Jägermeister como main sponsor. La propuesta incluye DJ sets, combos de entradas con bebidas y una fuerte apuesta a concursos de disfraces. Las entradas individuales varían, mujeres: G. 50.000 y hombres: G. 100.000. Los combos para grupos van desde G. 500.000 (incluye 15 entradas) hasta G. 3.500.000 (20 entradas + distintos tipos de consumición). Durante la noche realizan premiación a: Mejor disfraz individual: G. 2.000.000, mejor disfraz pareja: G. 1.000.000, mejor disfraz grupal: G. 2.000.000.

En el marco de su tercer aniversario, Terraza D’lirio propone convertir el rooftop en una casa del terror el sábado 1 de noviembre, con ambientación especial y DJ Matías Lozano en cabina. Las entradas se adquieren por TUTI y tienen un costo de G. 100.0000 y las opciones de combos desde G. 1.000.000 hasta G. 5.000.000 con consumición.

Para quienes buscan una experiencia cultural, la Embajada de México en Paraguay realizará el tradicional Día de Muertos el sábado 1 de noviembre a partir de las 19:00 en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La actividad contará con altar, música, danzas, catrinas, gastronomía y otras expresiones culturales vinculadas a esta festividad mexicana. La entrada es gratuita.

Luxury Life, Mambo, Tao se unen para presentar Yelloween, una fiesta que combina burbujas, misterio y premios dirigidos a quienes disfrutan la competencia de disfraces. Los premios van desde: Mejor disfraz individual US$ 5.000, segundo lugar individual: US$ 3.000, mejor disfraz grupal (6 personas): US$ 11.000, segundo lugar grupal: US$ 8.000.

El Club Constitución celebrará “Horror Club Adams” el sábado 1 de noviembre, las entradas tienen un costo de G. 40.000 y free pass con QR para quienes realizan la reservación online hasta las 23:00. También contará con premiaciones como: Mejor disfraz individual: G. 1.000.000 (entre efectivo y consumición), mejor disfraz grupal: G. 2.000.000 (entre efectivo y consumición).

La diversidad de propuestas hace que Halloween se convierta en una plataforma que impulsa el comercio, el consumo y el entretenimiento nocturno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)