Halloween se adueña de Asunción: música, disfraces y experiencias temáticas transforman la noche y el entretenimiento local

(Por BRHalloween, fecha que antes tenía una presencia tímida en la agenda local, hoy forma parte de las actividades de octubre más esperadas consolidándose como uno de los motores del entretenimiento nocturno: bares, discotecas, rooftops y hasta espacios culturales presentan propuestas temáticas, cada una con su sello propio.

Desde Djs internacionales y premiaciones con montos millonarios, hasta recorridos urbanos, café de especialidad y la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos, la ciudad se transforma para quienes buscan celebrar de distintas maneras. Aquí un top de planes de terror que tendrán lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre.

El Grupo G5 prepara una fiesta de Halloween en Jacks Terrace, con la llegada de Jay De Lys, Taiu y Muter, referentes del circuito electrónico latinoamericano. Será el viernes 1 de noviembre y se espera una noche enfocada en música, visuales y propuestas de consumo premium. Las entradas van desde: Pista: G. 100.000; Backstage: G. 220.000. Para grupos existen opciones de combos: Opción A – G. 5.000.000: 10 entradas backstage + G. 3.000.000 en consumición; Opción B – G. 3.000.000: 10 entradas + G. 1.500.000 en consumición; Opción C – G. 2.000.000: 10 entradas + G. 1.000.000 en consumición. La propuesta apunta al segmento que busca una noche de fiesta con vista a la ciudad.

Para quienes buscan algo diferente al boliche, Totem Tostadores, Cine de Barrio y Koggi unieron fuerzas para presentar la edición especial de “Turismo de Barrio”, este sábado 2 de noviembre a las 17:00. La experiencia incluye degustación de café de especialidad en Totem Tostadores, función especial de cine de terror en Cine de Barrio (película sorpresa) y trago de cortesía en Koggi, el costo es de G. 100.000 aunque el cupo es solo para 20 personas, el punto de encuentro: Totem Tostadores (Barrio Las Mercedes).

El espacio aNORMAL presenta una doble jornada de Halloween, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, con Jägermeister como main sponsor. La propuesta incluye DJ sets, combos de entradas con bebidas y una fuerte apuesta a concursos de disfraces. Las entradas individuales varían, mujeres: G. 50.000 y hombres: G. 100.000. Los combos para grupos van desde G. 500.000 (incluye 15 entradas) hasta G. 3.500.000 (20 entradas + distintos tipos de consumición). Durante la noche realizan premiación a: Mejor disfraz individual: G. 2.000.000, mejor disfraz pareja: G. 1.000.000, mejor disfraz grupal: G. 2.000.000.

En el marco de su tercer aniversario, Terraza D’lirio propone convertir el rooftop en una casa del terror el sábado 1 de noviembre, con ambientación especial y DJ Matías Lozano en cabina. Las entradas se adquieren por TUTI y tienen un costo de G. 100.0000 y las opciones de combos desde G. 1.000.000 hasta G. 5.000.000 con consumición.

Para quienes buscan una experiencia cultural, la Embajada de México en Paraguay realizará el tradicional Día de Muertos el sábado 1 de noviembre a partir de las 19:00 en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La actividad contará con altar, música, danzas, catrinas, gastronomía y otras expresiones culturales vinculadas a esta festividad mexicana. La entrada es gratuita.

Luxury Life, Mambo, Tao se unen para presentar Yelloween, una fiesta que combina burbujas, misterio y premios dirigidos a quienes disfrutan la competencia de disfraces. Los premios van desde: Mejor disfraz individual US$ 5.000, segundo lugar individual: US$ 3.000, mejor disfraz grupal (6 personas): US$ 11.000, segundo lugar grupal: US$ 8.000.

El Club Constitución celebrará “Horror Club Adams” el sábado 1 de noviembre, las entradas tienen un costo de G. 40.000 y free pass con QR para quienes realizan la reservación online hasta las 23:00. También contará con premiaciones como: Mejor disfraz individual: G. 1.000.000 (entre efectivo y consumición), mejor disfraz grupal: G. 2.000.000 (entre efectivo y consumición).

La diversidad de propuestas hace que Halloween se convierta en una plataforma que impulsa el comercio, el consumo y el entretenimiento nocturno. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.