Gala inaugural de CASACOR Paraguay 2017

La primera edición en el país, de la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América, CASACOR Paraguay 2017, celebró su gala inaugural el martes 3 de octubre en su sede local, la conocida casona de Lo que el viento se llevó (avenida Mariscal López esquina Brasilia).

La cita, exclusivamente para invitados, contó con la presencia de autoridades diplomáticas acreditadas ante el país, directivos de medio de comunicación, empresarios y profesionales del rubro de la construcción, y celebrities del ámbito local.

Pronunciaron las palabras de apertura, Leonardo y Pablo Marchiori, Directores de CASACOR Paraguay. La presentación de la agenda cultural que acompañará a la muestra estuvo a cargo de la señora Margarita Morselli, directora del Centro Cultural de la República El Cabildo.

La velada fue amenizada por el quinteto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional. El menú salado de la noche estuvo a cargo de los restaurantes Sushi Club y Dos mares, mientras que los postres fueron de María Castaña y los tragos de Brooklyn Bar.

CASACOR Paraguay, declarada De interés turístico nacional por Nº 984/17 de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), expone un total de 43 ambientes, 26 interiores y 17 exteriores; cuyas remodelaciones e instalaciones involucró a 83 reconocidos profesionales del sector de la construcción.

A partir de la fecha, la exposición se mantendrá habilitada de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00, hasta el 10 de noviembre. El precio de las entradas es de G. 75 000 y pueden ser adquiridas en puerta o de manera anticipada, a través del servicio de ventas Ticketea Paraguay.

Sobre CASACOR

CASACOR es la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América. La puesta ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia con opciones de entretenimiento y gastronomía.

Desde 1987, CASACOR ha presentado tendencias y ha servido de escenario para que profesionales y empresas exhiban sus trabajos y lancen sus productos. CASACOR es parte del Grupo Abril, uno de los más grandes e influyentes grupos de Comunicación y Distribución de América Latina.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.