Green Park habilitó su departamento modelo

De la mano de Aranda & Benitez Arquitectura, el edificio Green Park habilitó su departamento modelo para todo aquel que desee conocer las dependencias y espacios del mismo, con el apoyo de marcas como Britam, Bertoni, Pilar y Verónica Torres.

Todos los sábados, a partir de las 10:00 hasta las 17:00 el Open House de Green Park está habilitado a todos los que quieran conocer de primera mano el departamento de tres habitaciones ubicado en Avenida España, entre Perú y Boquerón, Asunción.

Green Park es un edificio de departamentos diseñado para respirar una vida tranquila y confortable en un lugar donde todo lo que se necesita está cerca.

Tiene una propuesta arquitectónica que hace del edificio un lugar amplio, con vistas privilegiadas, un jardín vertical que potencia el verde en el edificio. Con 31 departamentos para la venta, de los cuales 18 unidades son de 3 dormitorios, 7 de 2 dormitorios y 6 de 1 dormitorio.  

Acabados

Cabe destacar que la terminación es un tema muy importante para Green Park. Los ascensores serán de la marca Otis; los aires acondicionados serán proveídos por la empresa Britam, una de las más prestigiosas del país; los pisos serán de porcelanato rectificado masa única de la marca Incepa. Los muebles de cocina y los placeres en las piezas serán de La Bella Cucina. Los cables de electricidad son de Impaco, reconocida marca nacional. Las puertas con disminución de decibeles de Ambienti.

En cuanto al precio, en comparación con otros emprendimientos de igual calidad, Green Park se encuentra en el percentil más accesible del segmento, en algunos casos con más metros cuadrados por departamento que otros edificios, lo que permite hablar de la mejor relación, calidad, ubicación y precio. Todas las unidades ya cuentan con su cuenta corriente catastral, incluidos los estacionamientos individualizadas en régimen de propiedad horizontal.

Financiación

Green Park cuenta con financiación a 10 y 20 años con el Banco Itaú.

El edificio está siendo construido bajo un vehículo financiero de Fideicomiso de Administración, pago y garantía administrado por Finlatina de Finanzas, lo cual además de garantizar la finalización en tiempo de las construcciones civiles, permite la seguridad de los compradores en cuanto a la administración de su capital, a la vez de otorgar las garantías suficientes y adecuadas a los financiadores del proyecto.

Jardines colgantes

El nombre Green Park nace de los jardines verticales con que contará el edificio en varias áreas, empezando por la fachada, creando así superficies verdes que mejorarán la particularidad paisajística del lugar, esto sumado a la gran vista frontal hacia la bahía de Asunción en los 12 pisos –contando la azotea- que se erigen de manera elegante y moderna sobre la Avenida España.

Más información en el 0971 996 667

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.