Iluminación en los hogares

(Por Nora Vega - @noriveg ) Un buen proyecto debe incluir una buena propuesta de iluminación para toda la casa, que debe estar compuesta de un punto central que actúe como luz de ambiente y diferentes luces puntuales que permitan jugar con ellas, variando el protagonismo de cada rincón según las necesidades de cada hogar.

Euro Lighting + Design es una empresa que se encuentra sobre Senador Long y se dedica a la venta de iluminación y artículos de alta gama para el hogar. Ofrece además productos  diseñados por reconocidos artistas europeos. “Al mismo tiempo, los precios son accesibles para nuestro mercado. Contamos con distintos estilos para los diferentes tipos de decoración”, indicó Juan Bautista Gill, propietario del negocio.

En función de la intensidad, el color o la ubicación de la luz artificial, se pueden transmitir sensaciones muy diferentes. Es muy distinto iluminar una cocina o una mesa de trabajo, que requiere luz potente puntual, que un rincón de lectura o una sala. “A la hora de comprar y elegir las luces, recomendamos la ayuda de profesionales como decoradores o arquitectos para que puedan aprovechar las piezas de manera correcta en los diferentes espacios. Para facilitar este proceso, brindamos el servicio de prueba de artefactos en la casa, así ayudamos a nuestros clientes a realizar una mejor elección”, nos comentó Juan.

Los artefactos de iluminación en numerosas ocasiones actúan como elementos de decoración, además de cumplir su función principal. La belleza de algunos estilos la convierte en un accesorio que además de decorativo es práctico. Tienen la virtud de crear ambientes y la tendencia actual es jugar con algunos colores para generar en cada lugar un distinto hábitat.

Los colores vivos serán lo más empleados en esta temporada. La gama del fucsia, el amarillo, el verde o fosforescentes en la pantalla de las lámparas van a lucir realmente geniales como complementos para las áreas más divertidas o juveniles. Mientras que el negro y el blanco nunca pasan de moda y son tonos bastante utilizados, tanto en lámparas como en artefactos lumínicos en los diseños minimalistas o sobrios.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.