La nueva línea de electrodomésticos Samsung se llama ''Black Edition''​​​​​

Diseño minimalista, estilo de vanguardia, tecnología punta y toda la elegancia del color negro caracterizan esta novedad que la marca trae a Paraguay.

El lanzamiento tuvo lugar en la tienda Impacto del Shopping del Sol, donde los invitados tuvieron la oportunidad de ver cómo la nueva línea de diseño de Samsung se relaciona con los muebles y la decoración del hogar.

La alianza entre ambas marcas tiene como objetivo brindar a los clientes una solución integral en un punto de venta exclusivo, donde puedan adquirir los nuevos productos de Samsung con una atención preferencial.

‘‘Samsung crea electrodomésticos innovadores y desarrolla nuevas formas de hacer que la vida cotidiana sea más simple y extraordinaria, además colabora con expertos de clase mundial en varias industrias para apoyar aún más el estilo de vida premium de los consumidores en todo el mundo’’, comentó Federico Rolón, gerente de Producto de la división DA de Samsung Paraguay.

Black Edition

Entre los electrodomésticos de Samsung que forman parte de Black Edition destacan:

Las heladeras Twin Cooling Plus que permiten mantener los alimentos frescos por más tiempo, conservando también su sabor original, y evitando que se mezclen los olores.

Las heladeras Precise Cooling con sistema de enfriamiento triple, alarma de puerta, vidrio templado, iluminación LED y dispensador de agua.

Las heladeras All - Around Cooling capaces de mantener una temperatura uniforme para todos los alimentos, con cinco sensores para supervisar el enfriamiento.

Los lavarropas AddWash que cuenta con una puerta adicional situada en la parte superior de la puerta principal, la cual hace posible agregar cualquier pieza de ropa perdida o urgente, e incluso detergente o suavizante, en cualquier momento del ciclo de lavado.

Los lavarropas Active Dual Wash que tienen un diseño elegante, panel de control y pantalla LED de color azul, con una puerta que permite ver el interior. Además, la pantalla proporciona información sobre los programas y el lavado, por lo que es mucho más fácil de controlar.

Los microondas Hot Blast y Quick Defrost, que son hornos y microondas al mismo tiempo. Ambos tienen una capacidad de 32 litros y reducen los tiempos de cocción,  permitiendo cocinar alimentos de forma uniforme, gracias a su cobertura de hasta el 99 %.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.