La tendencia a nivel mundial es el confort

Sierra Muebles, una marca brasileña de referencia mundial en diseño, calidad y confort dentro del mercado de muebles y artículos de lujo, realizó la presentación de su nueva colección en su showroom ubicado sobre la avenida San Martín.

La marca brasileña con casi tres décadas de experiencia en el mercado, cuenta con más de 5 mil piezas de muebles y decoración. Posee más de 80 tiendas exclusivas en el Brasil y se encuentra en Paraguay desde noviembre del 2016. Sus colecciones se exportan al continente americano, en 8 países, y atiende los principales hoteles, restaurantes y clientes corporativos internacionales con proyectos especiales.

Conversamos con el arquitecto José Santiago Texeira sobre las nuevas tendencias en materia de decoración. El experto es responsable hace 17 años de la ambientación de las principales tiendas de Sierra en ciudades como Foz de Iguazú, Río de Janeiro, Recife, Salvador, Moscú, Ciudad de México, Miami, Campinas, entre otros y fue también el encargado de la nueva ambientación de la tienda en Asunción.

Texeira nos comentó que la empresa se lanzó al mercado con un estilo clásico, pero siempre buscando estar a la vanguardia. Anteriormente Sierra trabajaba solamente con madera, pero hace como 10 años empezó a innovar también con otros materiales y se empezó a intensificar el trabajo en Brasil, adecuando las tendencias actuales al perfíl de la fábrica.

“El fuerte de Sierra es el trabajo en madera; en la fábrica se realiza un tratamiento diferenciado con este material, tanto en la línea indoor y outdoor. En búsqueda de nuevos mercados, la marca fue cambiando según las tendencias, logrando una adecuación del clásico con un toque contemporáneo, incorporando diferentes elementos como el hierro, utilizando el dorado, cuidando cada detalle y dando siempre énfasis a la madera”, expresó el arquitecto.

Sobre la tendencia actual

“La tendencia a nivel mundial es el confort. Los muebles de Sierra cuentan con grandes proporciones, son cómodos y sofisticados. Está pensando para un público de clase media-alta y alta. Estos muebles no caben en departamentos pequeños, más bien son ideales para residencias por la profundidad que se destaca en cada mobiliario”, resaltó Texeira.

La ventaja que brinda Sierra es poder elegir el acabado que tendrá el mueble ya sea brillante, satinado o mate y una gran variedad de tapices y cueros de la mejor calidad dependiendo del gusto del cliente.

Sierra cuenta con una planta industrial con más de 80 mil m2, las piezas se producen a partir de madera 100% maciza extraída de reforestación sostenible, trabajadas con las más avanzadas tecnologías, aliadas a terminaciones artesanales y manuales. Es una industria y en ella se fabrican casi 500 sillas por día. Hacer un nuevo modelo significa parar esa fábrica, lo cual no es imposible, pero lleva más tiempo a la hora de la entrega”, cuenta el arquitecto.

Para esta nueva colección, el profesional expuso que la marca realizó una exploración por simplificar el mobiliario. “La madera es protagonista de los muebles, pero sin caer en lo pesado. Los nuevos sofás quedaron aún más confortables, no tan formales. Los tejidos nobles como el lino están en auge, es por eso que esta línea ha utilizado bastante este material, que resulta perfecto para el clima de Paraguay”, señaló.

Por otra parte, también nos comentó que las mesas en Sierra ahora llegan a 3 metros y son acompañados de módulos que se pueden montar de acuerdo al espacio (hasta 6 metros de largo). Definitivamente, son mobiliarios perfectos para ambientes muy amplios. “Esta nueva colección traer consigo también muebles cuyas texturas permiten que se puedan utilizar tanto adentro como afuera”, completó la información el arquitecto.

El evento

Dirigido exclusivamente a arquitectos y decoradores, el evento contó con la presencia de los directivos locales la marca, así como directivos de Brasil. La recepción fue realizada en su showroom y los invitados degustaron una variedad de platillos fríos y calientes, así como tablas de quesos y jamones de Karú servicio de catering.

Sierra Muebles Paraguay ofrece a sus clientes una combinación de diseño de alto padrón y originalidad, con garantía de elegancia y bienestar en sus diversas opciones de muebles para los espacios del hogar, interior y exterior, hoteles, restaurantes y otras corporaciones. Cuenta además con una amplia variedad de artículos decorativos que complementan cualquier espacio.

Info

Avenida San Martín 1311 casi Doctor Migone.

Teléfono (021) 607 440

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.