Las alfombras persas de Maison d'Elegance en CASACOR

Maison dʼElegance marca presencia en CASACOR Paraguay con una exclusiva selección de alfombras persas de alta calidad. Varios son los profesionales que eligieron artículos de la firma para los espacios que intervinieron en la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas.

Los visitantes de CASACOR Paraguay 2017 apreciarán alfombras y muebles de Maison d´Elegance seleccionados por cada autor (arquitectos, diseñadores, interioristas, paisajistas, decoradores, entre otros), que se conjugan con los diferentes ambientes intervenidos en el marco de la muestra asentada en la conocida casona Lo que el viento se llevó (Mariscal López esquina Brasilia).

Las áreas de la residencia que llevan el sello de Maison d´Elegance son el Foyer, cuya alfombra, llamada William Morris, presenta paneles en tonos tierra, rodeados de un color vino, y está ornamentada con palmetes; la sala Cosmopolita, decorada con tres alfombras persas; el Comedor social, que cuenta con un gabinete de estilo Regencia Parcel-Gilt y otro, con acabado japonés en rojo, negro y dorado, además de una cómoda; el dormitorio Golden age, en el que resalta un escritorio cilíndrico en nogal alemán, palo de rosa y parqué.

Por otra parte, la ambientación del Comedor diario presenta una alfombra estilo mamluk, la Cocina un trío de alfombras tribales de estilo kílim y suzani, el Escritorio un caminero tabriz y una alfombra de Kashan y el dormitorio Masculino una alfombra de lana combinada sobre kílim con volumen. En el Hall de distribución se introdujo una hermosa alfombra de estilo kaschkuli y en la Galería de los Vientos alfombras persas kílims. Cada dependencia posee el rasgo propio, que le otorgan las alfombras persas en su diversidad de estilos, tonos, tamaños y diseños; a partir de criterios acordes con el lugar y la composición del espacio.

“También estamos presentes con nuestras alfombras persas en ambientes exteriores, como la casa contenedor Laif, de Aldo Cristaldo y Andrea Delmás; el Quincho diseñado por las arquitectas Estefi Cepede y Verónica Peralta; y el espacio Hyline, de Tona Ruggero”, contó Rodrigo Diez Pérez, parte la Gerencia Comercial de Maison d´Elegance.

Durante los fines de semana de muestra, Maison d´Elegance dispondrá de un sitio a cargo de un representante de la marca, que prestará asesoramiento a los interesados y entregará un catálogo de alfombras. “Todos los visitantes de CASACOR Paraguay accederán al beneficio exclusivo de un 20 % de descuento en nuestra tienda-boutique y showroom”, adelantó María José dos Santos, también de la Gerencia Comercial de la firma.

CASACOR Paraguay 2017 está abierta al público de lunes a domingo, de 17 a 23, hasta el 10 de noviembre. Las entradas cuestan G. 75 000, y pueden ser adquiridas a través de Ticketea Paraguay o en boletería de la casa. El evento brinda servicio de valet parking y estacionamiento, con costo aparte.

Sobre Maison d´Elegance

Fundada en el 2011, Maison d´Elegance es una galería de arte decorativa que busca contribuir significativamente con la cultura del Paraguay, a través de piezas que reflejan momentos históricos de culminación estética y creativa en las artes decorativas.

Los muebles y objetos que acoge son históricos, certificados y exclusivos, elaborados con lo mejor de la técnica de los maestros artesanos de Europa y Asia, a lo largo de varios siglos.

Maison d´Elegance propone la mayor variedad de alfombras persas a nivel local y procura constantemente responder y satisfacer a todo tipo de clientes.

Ofrece alfombras persas antiguas, con diseños tradicionales, y otras modernas. La casa también tiene la representación regional exclusiva de la marca Zollanvari, alfombras persas con diseño y colores contemporáneos.

Web: www.maisondelegance.com.py

Facebook e Instagram: @maison_d_Elegance

Tienda: Senador Long 642 c/ Lillo - Carmelitas Tel.: (021) 604-547

Showroom: avenida Artigas 1238 c/ Gral. Santos Tel.: (021) 220-430/4

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.