Las soluciones sustentables de Agorex para la construcción

La marca Agorex, división de Henkel, representada en nuestro país por la empresa Albisol S.R.L., presentó su gama de soluciones eficientes para el profesional del rubro de la construcción.

Los productos Agorex se pueden utilizar en cualquier tipo de construcción, operando en los segmentos de Adhesivos, Sellantes y Productos para el Tratamiento de Superficie.

Luis Enrique Díaz Zúñiga, experto internacional que se desempeña como Técnico Especialista de Henkel Chile, visitó nuestro país para la ocasión y  ofreció una capacitación a los arquitectos, ingenieros y contratistas presentes sobre el uso eficiente de los productos.

Los productos de Agorex transforman desafíos en soluciones de productos y negocios sustentables, porque como marca combina la responsabilidad social y ambiental con un desempeño de excelencia, generando mejoras de eficiencia energética y protección de recursos naturales.

Agorex cuenta con un posicionamiento de liderazgo en adhesivos y con un interesante desarrollo de tecnologías en sellantes y tratamiento de superficies. Fue la primera empresa de adhesivos en ser miembros del GBC (Green Building Council) organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo promover y estimular la construcción y el desarrollo sustentable; la innovación tecnológica y la certificación de construcciones sustentables, el uso eficiente de la energía y la utilización de energías renovables; el uso eficiente del agua, el uso de materiales de construcción provenientes de recursos renovables reciclables y no tóxicos, y mejorar la calidad de vida y la salud de las personas y las comunidades.

De esto se desprende que el objetivo de la marca es mejorar continuamente la protección al consumidor y el medio ambiente, jugando un rol protagónico a nivel internacional.

Sobre Henkel

Henkel opera en todo el mundo con marcas y tecnologías líderes en tres áreas de negocios: Detergentes/Cuidado del Hogar; Cosmética/Cuidado Personal y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel mantiene su liderazgo en el mercado global, tanto en los sectores de consumo como también industriales, con marcas reconocidas como Persil, Dial, Loctite y Agorex.

Henkel fue una de las primeras compañías en firmar el desarrollo sustentable de la cámara internacional de comercio, para comprometer sus principios con los del Programa de Cuidado Responsable Internacional. Este compromiso expresa que Henkel está haciendo mejoras constantes en todas las áreas: protección, salud y seguridad, con las mismas metas en el mundo.

Para lograr este objetivo, Henkel creó un sistema de manejo integrado eficiente: SHEQ (Safety, Health Enviroment & Quality de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad).

Además casi todas las plantas de producción de adhesivos de Henkel han sido certificadas por ISO9001 y EMAS/ISO 14001. Los usuarios pueden estar tranquilos y seguros que Henkel tiene la seguridad como prioridad para ellos y el medio ambiente.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.