Legrabox, elegancia en movimiento

¿Existe algún ideal para una caja perfecta? Legrabox, una marca que representa la empresa ZT Deco, es un sistema box convence que, a través de sus líneas claras, su sencillo diseño de perfil y sus características tonalidades como elemento central de diseño, logra conquistar a aquellos que quieren aprovechar mejor el espacio.

“Legrabox cuenta con una tecnología fascinante. La marca desarrolló un nuevo sistema de guías que combina un diseño sencillo con unas excelentes propiedades de deslizamiento. Durante la apertura, esta comodidad de movimiento resulta evidente desde el primer milímetro”, explica Eliana Rodas, propietaria de ZT Deco.

Las sorprendentemente delgadas paredes laterales de 12,8 mm y rectas tanto por dentro como por fuera se integran armónicamente en cualquier mueble. Los componentes individuales combinan óptimamente entre sí y presentan cambios armoniosos.

SPACE TOWER

El armario despensa es perfecto para los más exigentes, ya que ofrece mucho espacio de almacenaje. Por ejemplo, los caceroleros interiores pueden diseñarse de manera flexible para que permitan el acceso a los artículos guardados desde todos los lados. “Se logra así un almacenamiento cómodo y ergonómico de provisiones comestibles”, destaca Rodas.

Con Space Tower se puede acceder con comodidad incluso a los comestibles que se guarden en el rincón más profundo de un módulo extraíble: desde la izquierda, desde la derecha e incluso desde delante.

“La anchura, la altura y la profundidad de Space Tower son flexibles y así pueden ajustarse individualmente al espacio de almacenaje necesario”, comentó Elena.

La solución de armario inteligente aprovecha de la mejor manera posible el espacio disponible. Los comestibles se pueden almacenar de manera central y organizar de manera visible. Solo es cuestión de ver en el showroom de ZT Deco, las opciones disponibles.

MÁS INFORMACIÓN

ZT Deco queda en Av. Santísima Trinidad 366 c/ Overava.

Teléfonos (021) 604 850 y 0983 255 270.

www.ztdistribuciones.com.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.