Legrabox, elegancia en movimiento

¿Existe algún ideal para una caja perfecta? Legrabox, una marca que representa la empresa ZT Deco, es un sistema box convence que, a través de sus líneas claras, su sencillo diseño de perfil y sus características tonalidades como elemento central de diseño, logra conquistar a aquellos que quieren aprovechar mejor el espacio.

“Legrabox cuenta con una tecnología fascinante. La marca desarrolló un nuevo sistema de guías que combina un diseño sencillo con unas excelentes propiedades de deslizamiento. Durante la apertura, esta comodidad de movimiento resulta evidente desde el primer milímetro”, explica Eliana Rodas, propietaria de ZT Deco.

Las sorprendentemente delgadas paredes laterales de 12,8 mm y rectas tanto por dentro como por fuera se integran armónicamente en cualquier mueble. Los componentes individuales combinan óptimamente entre sí y presentan cambios armoniosos.

SPACE TOWER

El armario despensa es perfecto para los más exigentes, ya que ofrece mucho espacio de almacenaje. Por ejemplo, los caceroleros interiores pueden diseñarse de manera flexible para que permitan el acceso a los artículos guardados desde todos los lados. “Se logra así un almacenamiento cómodo y ergonómico de provisiones comestibles”, destaca Rodas.

Con Space Tower se puede acceder con comodidad incluso a los comestibles que se guarden en el rincón más profundo de un módulo extraíble: desde la izquierda, desde la derecha e incluso desde delante.

“La anchura, la altura y la profundidad de Space Tower son flexibles y así pueden ajustarse individualmente al espacio de almacenaje necesario”, comentó Elena.

La solución de armario inteligente aprovecha de la mejor manera posible el espacio disponible. Los comestibles se pueden almacenar de manera central y organizar de manera visible. Solo es cuestión de ver en el showroom de ZT Deco, las opciones disponibles.

MÁS INFORMACIÓN

ZT Deco queda en Av. Santísima Trinidad 366 c/ Overava.

Teléfonos (021) 604 850 y 0983 255 270.

www.ztdistribuciones.com.py

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.